La Noche Europea de los Investigadores retomará su presencialidad el próximo viernes 24 de septiembre


Jaén volverá a ser una de las 370 ciudades europeas que acojan una nueva edición de La Noche Europea de los Investigadores, el evento de divulgación científica más importante, que como es habitual se celebrará el último viernes de septiembre, día 24, promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Skłodowska-Curie del programa Horizonte 2020.

foto1_presentación_LaNocheInvestigadores.JPG

La Plaza de Santa María de la capital jiennense ha sido el escenario escogido para la presentación de este evento, que ha corrido a cargo del Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, que ha explicado que, como todos los años, La Noche Europea de los Investigadores acercará la ciencia a la sociedad y mostrará el impacto de la ciencia y la tecnología en la vida cotidiana, “precisamente en un momento en el que la ciudadanía demanda información sobre los avances científicos”.

En su intervención, Juan Gómez ha explicado que después de celebrarse en formato oline el pasado año, “La Noche de los Investigadores volverá a las calles, a las plazas y a los museos en una noche llena de ciencia y tecnología a través de talleres, microencuentros, exposiciones y espectáculos, en un programa que abarca la práctica totalidad de las ramas del conocimiento”. Así, esta edición contará con alrededor de 70 actividades en las que participarán más de 200 investigadores e investigadoras de la UJA, repartidos en las cinco sedes establecidas: la Antigua Escuela de Magisterio, la plaza de El Corte Inglés, la Catedral de Jaén, el Museo de Jaén y el Museo Íbero. “La Noche Europea de los Investigadores no sólo inculca los valores de la ciencia y refuerza la confianza del público general en el trabajo del personal investigador, sino que también contribuye al despertar de vocaciones en los que serán los científicos y científicas del futuro. Además, muestra la importancia y la utilidad, a corto, medio y largo plazo, de la inversión en ciencia y tecnología”, declaró el Rector de la UJA.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.