La Noche Europea de los Investigadores 2021 contará con alrededor de 70 actividades presenciales y virtuales


La Universidad de Jaén organizará el último viernes de septiembre una nueva edición de La Noche Europea de los Investigadores (European Researchers' Night), que regresará de nuevo a la calle con un programa formado por 39 actividades presenciales, a las que hay que sumar otras 29 virtuales.

Noche Europea Investigadores.jpg

La cita tendrá lugar el día 24 de septiembre, celebrándose al mismo tiempo en la capital jiennense y en más de 370 ciudades de toda Europa. En este sentido, la Vicerrectora de Comunicación y Proyección Institucional de la UJA, Eva Mª Murgado Armenteros, explica que las actividades organizadas tendrán una doble dimensión, "por un lado, facilitar una amplia oferta de actividades a todo tipo de público y, por otro, garantizar las medidas de seguridad fijadas por la pandemia, contando las presenciales con cinco espacios de celebración: la Plaza de El Corte Inglés, la antigua Escuela de Magisterio, la Catedral de la Asunción, el Museo de Jaén y el Museo Íbero".

El programa de actividades comenzará en la Plaza de El Corte Inglés, donde se celebrará la Feria de la Ciencia, que incluirá diversos talleres en el stand. A estos talleres hay que añadir las actividades del Córner europeo.

Por otro lado, la antigua Escuela de Magisterio de Jaén acogerá un total de 7 microencuentros, divididos en varios turnos: Un primer turno, de 19 a 20 horas y un segundo turno de 20.30 a 21.30. Además, de 18.30 a 21.30 se celebrará un microencuentro infantil.

En el Museo de Jaén se desarrollará un 'escape room' sobre la mujer en la historia, así como talleres sobre la ritualidad en la necrópolis de Qubbet el-Hawa o sobre investigación histórica a través de internet, mientras que en el Museo Íbero se realizarán dos visitas guiadas, una a la exposición 'Exvotos iberos, paisajes sagrados, peregrinaciones y ritos' y otra a la muestra 'La Dama, el príncipe, el héroe y la diosa', así como un taller sobre exvotos iberos y otro sobre el juego de cartas 'Tag Museum'.

Asimismo, se realizarán, de 19 a 21 horas, visitas guiadas a la Catedral de la Asunción de Jaén, así como una ruta matemática por la capital jiennense, junto con la Asociación Thales. Por último, el patio del Museo Íbero acogerá la Gala Final, que incluirá el espectáculo científico 'El Proyecto', a cargo de Delirium Laboratorio de Artes Escénicas, así como la entrega del XI Premio 'Universidad de Jaén' a la divulgación científica.

Toda esta programación se completa con la Feria de la Ciencia 'online', que comprende siete talleres en material descargable, diez talleres experimentales en vídeo y doce microencuentros con investigadores, más la observación astronómica '¿Quieres ver planetas esta noche?' que podrá seguirse en directo.

Para participar en las actividades, las personas interesadas deberán inscribirse previamente en la página web de La Noche Europea de los Investigadores, donde también podrán seguirse las actividades virtuales programadas.

La Noche Europea de los Investigadores, que estará organizada en la UJA por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Institucional, y coordinada por la Fundación Descubre a nivel andaluz, donde participan un total de 12 institudiones científicas andaluzas, estará dedicada en Andalucía este año a los objetivos marcados por el European Green Deal o Pacto Verde Europeo. Así, las actividades promovidas en las ocho provincias andaluzas tendrán el Pacto como hilo conductor, vinculando las actividades con sus objetivos. Además, el proyecto andaluz volverá a colaborar con Noches de Suecia, Malta, Reino Unido, Italia e Irlanda con actividades conjuntas centradas en los retos del Green Deal marcados para 2050. La actividad, cita divulgativa promovida por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sklodowska-Curie del programa Horizonte 2020, se acercará a la ciudadanía como en ediciones anteriores, consolidándose como la cita simultánea más importante en el ámbito científico andaluz y una de las mayores de España.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Niño fallecido interior vehículo en Linares. Hombre muerto en un campo en Peal de Becerro. Salud inicia obras edificio lavandería ciudad sanitaria. PSOE y Jaén Merece Más exigen celeridad en las obras del nuevo centro hospitalario.  El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El Club de Marketing Jaén ha organizado una charla el jueves, 22 de mayo a las 18:30 horas, sobre Marketing y Turismo destino Jaén, en el bar la Maestra. Nos informa Helena Arjona, directora de Lagarto Tour.