La Mesa del Aeropuerto se compromete a mostrar Granada y Jaén como destinos seguros


Las administraciones y organizaciones empresariales que forman parte de la Mesa del Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén, entre las que se encuentra la Diputación de Jaén, se han comprometido a “ir a una” para mostrar a Jaén y Granada como provincias seguras, así como a coordinar sus planes de promoción e interlocución con las compañías aéreas para la reactivación de este aeródromo a partir del 1 de julio, cuando está prevista la apertura del tráfico aéreo tras la crisis sanitaria. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha participado en esta mesa, que ha estado presidida por la delegada del Gobierno de España en Andalucía, Sandra García; y en la que también han intervenido, junto a otras autoridades, el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena; y el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Jaén, José Manuel Higueras. 

aeropuerto-granada-1.jpg

Tras abordar la situación actual provocada por la crisis del Covid-19, en relación al aeropuerto, a las instituciones y compañías aéreas, se han expuesto las estrategias a seguir. El diputado de Promoción y Turismo de la Diputación de Jaén, Francisco Javier Lozano, ha destacado "la importante inversión y esfuerzo que se está haciendo desde las Diputaciones de Jaén y Granada para la promoción de ambos destinos", con actividades previstas a corto plazo como una acción promocional en Valencia, "un destino nacional, ámbito fundamental en el contexto actual".

Además, Lozano ha incidido en la necesidad de "continuar con la promoción a nivel internacional". Entre las medidas previstas, ha hecho hincapié en el refuerzo del servicio de oficina de atención al turista ubicada en este aeropuerto, gestionada por ambas diputaciones. A su vez, el diputado de Promoción y Turismo ha subrayado el papel del aeropuerto para el sector: "Es una herramienta clave para la dinamización y reactivación del turismo en ambas provincias".

Esta Mesa ha acordado programar un plan de trabajo entre las Diputaciones de Jaén y Granada y el aeropuerto, para lo que se ha invitado a participar a la empresa pública de la Junta de Andalucía, Turismo Andaluz, de cara a coordinar las acciones de promoción y presentar una propuesta de valor añadido a las compañías aéreas, basada en trasladar ambas provincias como destinos seguros, poco masificados y con una gran extensión de espacios naturales.

El Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén se va a adaptar al nuevo escenario reforzando la limpieza y desinfección, la información y los medios de protección de los trabajadores, así como restringiendo el acceso, promoviendo la facturación online y la señalización de distanciamiento.

De esta mesa forman parte también la Junta de Andalucía, los ayuntamientos de Jaén, Granada, Chauchina y Santa Fe. A su vez, la Cámara de Comercio, la Confederación de Empresarios y la Federación de Hostelería de Granada, entre otras entidades. A la sesión se han sumado, de forma extraordinaria, las compañías Iberia y Vueling.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Treinta y cuatro años ya de feria de muestras en Alcalá la Real. Inicialmente era un evento ligado a la Feria Real de San mateo. Tras la pandemia el actual gobierno local decidió trasladar sus fechas, adelantarlas unos días y proponer la muestra en solitario, como evento independiente, por lo que ya este fin de semana tenemos servida una nueva edición, a la que hoy nos vamos a acercar, porque en Onda Cero Alcalá la Real Nono Vázquez tiene hoy a su máximo responsable; está organizada por el Área Municipal de Agricultura.