La mesa de contratación de Diputación propone como adjudicataria del Olivo Arena a la UTE Acciona, Solar Jiennense y Calderón


La mesa de contratación de la Diputación de Jaén, ha propuesto la adjudicación de la construcción del Palacio de Deportes “Olivo Arena” a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Acciona Construcción, S.A, Solar Jiennense S.L y Construcciones Calderón, S.L. Esta empresa ha sido la que ha obtenido una mejor valoración de las cinco ofertas presentadas al proceso de licitación de esta infraestructura que financian la Administración provincial y la Junta de Andalucía.

Olivo Arena

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha puesto de relieve la celeridad con la que se ha realizado este proceso, así como la transparencia del mismo. “Hablamos de una obra de gran complejidad y transcendencia, lo que nos ha obligado a ser muy cuidadosos con los distintos trámites administrativos y con el proceso que se ha tenido que seguir para poder materializar este proyecto, algo que ya está mucho más cerca con la propuesta de adjudicación de esta obra”. 

En esta propuesta de adjudicación, se ha tenido en cuenta tanto la valoración de los informes de los técnicos encargados de la redacción del proyecto, así como el plazo de garantía de la obra recogida en cada una de las ofertas, el porcentaje de gasto para ensayos de control de calidad y el presupuesto fijado por las distintas empresas para la ejecución de este proyecto.

En este sentido, la oferta presentada por UTE Acciona Construcción, S.A, Solar Jiennense, S.L; y Construcciones Calderón, S.L, ha sido la que ha obtenido una mayor puntuación por parte de los técnicos, con un total de 37 puntos, ofertando un plazo de ejecución de 13 meses. Asimismo, en esta propuesta de adjudicación de este proyecto, también se ha tenido en cuenta el plazo de la garantía de obra que han presentado las empresas -en el caso de esta UTE, 5 años en totaly la oferta económica de las mismas, en la que Acciona Construcción, S.A, Solar Jiennense, S.L; y Construcciones Calderón, S.L han presentado la más baja, con una rebaja de un 5% sobre el importe de licitación establecido inicialmente para la ejecución de este proyecto, que era de 20,5 millones de euros. Asimismo, esta UTE propone en su oferta un porcentaje de gasto para ensayos de control de calidad de un 5% del presupuesto de adjudicación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.