La mejora de la competitividad, objetivo de un curso en el que participan 30 miembros de consejos rectores de Jaén


Y esto porque la cualificación de sus dirigentes es un valor diferencial y estratégico frente a la competencia. Así lo ha afirmado el gerente de la organización en Jaén, Antonio Guzmán, en el marco de un curso en el que han participado 30 representantes de 17 cooperativas de la provincia.

ANTONIO GUZMÁN1.jpg

El objetivo del curso, financiado por el Ministerio de Agricultura, es impulsar el cambio de mentalidad empresarial para afianzar el liderazgo a partir de la competitividad. También dotar a los consejos rectores y gestores de herramientas y habilidades que repercutan en su profesionalización y les faciliten el ejercicio de sus funciones, así como adaptar la actividad formativa a las necesidades específicas de las cooperativas agroalimentarias.

La temática que desarrolla el curso de 28 horas lectivas, que ha sido organizado por el departamento de formación de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, cuya responsable es Adela Reina, es diversa: marco jurídico del cooperativismo, calidad y seguridad alimentaria, responsabilidad social, documento de acompañamiento al transporte, habilidades directivas, protocolo, sector agroalimentario, régimen económico del cooperativismo y plan de marketing.

Los ponentes han sido Ana María Téllez Armenteros (Delegación Territorial de Empleo), María José Martínez Marín (Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén), Jorge Gutiérrez Expósito (Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén), María Ramírez Ruiz (Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía) y Esther López Zafra y Manuel Pulido Martos (ambos de la Universidad de Jaén).

También han impartido ponencias, Gabriel Beltrán Maza (Instituto de Información Agraria y Pesquera), Raquel Jiménez Manzano (consultora y agente de igualdad), Manuel Parras (Universidad de Jaén), Rafael Peralta Arco (economista) y Jaime Martinez-Conradi Álamo (Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía).

Además del curso general, se ha impartido otro curso de formación de consejos rectores específico para las tres cooperativas de Villacarrillo en el que han participado 14 personas. Con dos temas: los procesos de calidad en la elaboración del aceite de oliva virgen extra, impartido por Gabriel Beltrán Maza, y las estrategias comerciales (marca, precio, distribución y promoción), cuyo ponente ha sido el consultor estratégico Juan Vilar.

El gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha destacado la relevancia de los temas, la cualificación de los ponentes y la importancia de que en los cursos haya participado un significativo número de mujeres y jóvenes, por cuanto, según ha expuesto, son quienes garantizan el relevo generacional en el ámbito cooperativo de la provincia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.