La mayor cooperativa de aceite de oliva del mundo se refuerza con un centro de interpretación


Un centro de interpretación recién abierto refuerza a la mayor cooperativa de aceite de oliva del mundo, Nuestra Señora del Pilar, ubicada en el municipio jiennense de Villacarrillo e integrada en el grupo Jaéncoop. La almazara alberga 18 líneas de recepción, 72 tolvas de almacenamiento de aceituna; 14 líneas de elaboración con una capacidad aproximada de 2.000 toneladas/día en primera extracción; y 156 depósitos que permiten el almacenamiento en bodega de 17 millones de kilos de aceite.

Centro de interpretación del aceite.jpg

A la bendición de las instalaciones, impartida por el sacerdote Antonio Garrido de la Torre, ha asistido la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, en representación de la Junta de Andalucía, organismo que ha colaborado financieramente con el proyecto a través del área de turismo. También han estado presentes la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, el alcalde de Villacarrillo, Francisco Miralles, y la delegada de Agricultura, Soledad Aranda.

Crespo ha resaltado la apuesta por el centro de interpretación, así como la labor desarrollada por el grupo Jaéncoop, medalla de oro de Andalucía, en tanto que el presidente de la cooperativa, Cristóbal Gallego, ha expuesto que el objetivo de la instalación es impulsar el uso turístico de la almazara y propiciar que redunde en una mejora de la imagen y notoriedad de la mayor cooperativa oleícola mundial, de su grupo, de sus aceites y de la empresa de valoración de subproductos San Miguel Arcángel SA.

Una inversión de casi 657.000 euros ha permitido construir un centro de interpretación de la cultura del aceite de oliva con cinco espacios diferenciados: planta baja (tienda), primera planta (gastronomía y salud), segunda planta (cultura y tradición), tercera planta (futuro del olivar y el aceite de oliva) y cuarta planta (mirador panorámico interactivo).

En la tienda se expondrán las referencias disponibles para la venta en la cooperativa, en tanto que la planta primera se distribuye en espacios dedicados a la divulgación de aspectos saludables de los aceites de oliva y de su uso en la cocina y en la gastronomía. En ella se llevarán a cabo catas de aceite, talleres de cocina y de recetas con aceite de oliva, talleres de divulgación, conferencias y cursos de cata.  

La segunda planta es un lugar dotado con equipos audiovisuales e interactivos para divulgar el cultivo del olivo, la producción del aceite y las tradiciones ligadas a ella a lo largo de la historia. Supone, según Gallego, un gran atractivo ya que, a través de las proyecciones dirigidas en función del público, el visitante “se convierte en partícipe de todo el proceso de extracción del aceite y de la cultura alrededor del mismo”.

Al futuro del olivar y del aceite está dedicada la tercera planta, mientras que la cuarta es un mirador panorámico interactivo destinado a la difusión de los aspectos medioambientales del cultivo del olivo; los efectos positivos del cultivo sostenible; la generación y el mantenimiento del ecosistema ligado al bosque de olivos y la cultura del paisaje.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.