La magia del circo llega a 13 municipios de la Sierra de Segura con el Festival "Metroncho"


La magia del circo llega a la comarca de la Sierra de Segura a través del II Festival de Circo y Teatro de Calle "Metroncho" que patrocina la Diputación Provincial en colaboración con los ayuntamientos de esta comarca. Los fines de semana del 20 al 22 de agosto y del 27 al 29 de dicho mes se desarrollará esta iniciativa, "un festival de artes escénicas enmarcado en un territorio con identidad propia que pretende reducir la brecha cultural acercando recursos a través de cinco propuestas que nos ofrecerán magia, danzas, acrobacias, música y mucha diversión", destaca el diputado de Cultura y Deportes.

Circo Metroncho.jpg

En este II Festival "Metroncho", dirigido por el actor Paco Pacolmo, participarán la compañía de Ramiro Vergaz, así como la de Abraham Arzate, Manu Sinkeli, Kicirke y Ácana, cuyos espectáculos permitirán "contemplar el circo en toda su dimensión, aprendiendo de la poesía y belleza del circo clásico, pero también apostando por la innovación, la creatividad y la plasticidad del nuevo circo en todos los municipios segureños y fomentando valores como el respeto, la tolerancia y la integración, básicos para desarrollar una sociedad más comprometida y solidaria", subraya Vera.

Villarrogrido y Benatae acogieron el 20 de agosto los espectáculos de Ramiro Vergaz y Abraham Arzate, respectivamente, en el marco de este festival. Vergaz, que ha actuado en más de veinte países y trabaja a lo largo del año en el Palazzo y el Circo Raluy, ofreció el espectáculo White Bottom, que también se pudo ver en La Puerta de Segura el 21 de agosto y en Horno el domingo 22. Por su parte, el actor mexicano Arzate, tras representar en Benatae el espectáculo "Auch!" se trasladó a Génave el día 21 y a Torres de Albanchez el 22 de este mes.

La compañía del artista Manu Sinkeli, nacido en Jaén, actuó en Siles el 21 de agosto, con la obra "¿Te acuerdas?", mientras que la compañía Kicirke, llevará su espectáculo titulado "Comediante" hasta Beas de Segura el 27 de agosto, Arroyo del Ojanco el 28 y Puente de Génave el día 29.

Por último, la obra "Circurity", de la compañía Acana, será representada en Santiago de la Espada el 27 de agosto, en Cortijos nuevos el 28 y en Orcera el día 29.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.