La lucha contra la violencia de género cobrará protagonismo la semana que viene durante el V Festival de Cortos de Diputación


La Diputación de Jaén celebrará esta semana el V Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género, un certamen que se iniciará el día 7 y se prolongará hasta el 11 de noviembre y al que han concurrido más de 300 cortos procedentes de 37 países. La diputada de Igualdad, Francisca Medina, explica que “el día 7 comenzará este festival con el visionado de los cortos recibidos”, una cifra que demuestra “la gran acogida que ha tenido este evento, porque a pesar de ser una actividad reciente está completamente consolidada, como se ha puesto de manifiesto al abrirla este año a plataformas digitales y redes sociales, lo que ha motivado que se presenten más de 300 cortos”.

20171104 Festival Cortos Violencia.jpg

 La valoración de esta actividad, por tanto, es “positiva”, a juicio de Medina, quien detalla que en el marco de este festival se realizan otras iniciativas, como el visionado de los cortos fuera de concurso o la proyección el día 7, para inaugurar el certamen, del largometraje “María Moliner, tendiendo palabras”, de Vicky Calavia. Estas actividades tendrán lugar en el salón de actos de la Biblioteca Provincial, pero esta no será la única sede del festival, ya que la clausura y la entrega de premios se desarrollará en el Aula de Cultura de la Diputación.

 Con este certamen de cortos, Medina considera que “la Diputación, a través de su III Plan para Igualdad entre hombres y mujeres que se aprobó en marzo de 2017, continúa en su línea de luchar contra este problema social de primer orden, como es la violencia de género, por medio de una actividad artística como es el cine”. En este caso se hace con los cortos, “que van muy dirigidos a la gente joven, pero también sirven para la población en general, ya que este festival es una manera diferente de luchar contra este problema social”.

 Para Francisca Medina, con este tipo de propuestas “la Diputación demuestra día a día, a través de su área de Igualdad, su compromiso con estas políticas y por supuesto con la lucha contra la violencia de género”, una línea en la que, asegura, “vamos a seguir y también a trabajar con nuestros municipios, sobre todo los de menos de 20.000 habitantes, para que tengan soporte y apoyo en la lucha contra la violencia de género”.

 El V Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género incluirá la proyección de todos los cortos presentados a concurso, que giran obligatoriamente en torno a esta temática en cualquiera de sus manifestaciones, su prevención y sensibilización. El jurado ya ha valorado estos trabajos con vistas a que el próximo día 10 de noviembre se conozcan los galardonados, que se repartirán un total de 4.500 euros en los distintos premios: primero (2.100 €), segundo (800), mejor directora (800), mejor corto joven provincial (800) y premio RTVA. Este certamen concluirá el día 11 de noviembre con una actividad paralela, un taller impartido por Rocío Huertas que lleva por título “Stop-motion por la igualdad”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.