La localidad de Rus presentó las Fiestas de los Mozos 2019


El Ayuntamiento de Rus presentó la edición de este año de las Fiestas de los Mozos de este año que tendrán lugar entre los días 22 al 25 de septiembre. Es la primera celebración que cuenta con la declaración de Fiestas de Interés Turístico de Andalucía.

Rus presentacion 2.jpg

Manuel Hueso, alcalde de la ciudad, se refirió precisamente al esfuerzo y el trabajo que desde todos se ha realizado para este reconocimiento que viene a poner en el mapa de las Fiestas a la localidad porque son pocas las celebraciones con este reconocimiento.

La primera autoridad recordó el esfuerzo realizado con la participación en eventos como Fitur, en la feria Tierra Adentro de Jaén o en la Mascarada Íbera de Lisboa, donde se ha estado presente en dos ocasiones. También se presentó el cartel de este año del que es autora la artista local Ana Cabrero Valcárcel, seleccionado entre los distintos trabajos presentados a la convocatoria realizada por el Ayuntamiento, según señalo la concejal de Festejos, Inmaculada Ruiz.

Este fiesta tiene lugar el penúltimo domingo de septiembre, donde los vecinos de Rus sacan en procesión por sus calles al Santísimo Sacramento, dando comienzo de este modo la "Fiesta de Mozos", declarada recientemente "Fiesta de Interés Turístico de Andalucía".

Al domingo le siguen tres días de fiesta en los que el pueblo en pleno sale a sus calles ataviado con sus típicas "mascarillas" así como otro tipo de disfraces de gran colorido e ingenio. Esta fiesta tiene su origen a finales del S. XVII, cuando los ruseños celebraron el cese de la epidemia de peste bubónica que diezmó la población.

Son fiestas de carnaval en el mes de septiembre lo que hace que cientos de ciudadanos de toda la provincia se acerquen hasta Rus para vivir este singular carnaval de septiembre envuelto a una tradición centenaria.

Tras la procesión del Santísimo, en la tarde del domingo será el pregón de esta fiesta que este año recaerá en la "ruseña" Marga Ruiz Fernández, premio Carmen de Michelena de la Diputación Provincial de Jaén por su trabajo ·"sexismo en Línea". Tras el pregón se cuenta con la actuación del artista gaditano "Pepito el Caja".

A partir de ese momentos desfiles de carnaval por las calles de la localidad destacando el traje tradicional de "mascarillas".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia