La localidad de Frailes albergará el Concurso nacional de Monólogos


La localidad de Frailes organiza su Concurso Nacional de Monólogos, que tendrá lugar los próximos días 19 y 20 de octubre a las 19,30, en el Colegio Público Santa Lucía.

Frailes.jpg

En esta segunda edición el concurso presenta novedades ya que en lugar de celebrarse en tres fines de semana (dos semifinales y una final), la semifinal y la final se concentra en un único fin de semana, el del 19 y 20 de octubre.

El 19 de octubre los seis cómicos participantes dispondrán de diez minutos cada uno, para ganarse las carcajadas del público asistente y en especial del jurado, quién seleccionará a los tres finalistas, que se jugarán el primer, segundo y tercer puesto, en la final del domingo 20 de octubre, que será presentada por el ganador de la edición anterior, el cómico almeriense Juanma Molina.

Tras la publicación de las bases y la recepción de 22 solicitudes, el comité encargado de la selección de participantes, decidió el pasado 2 de octubre, que los seis cómicos seleccionados serán: Oscar Bárez (Madrid), Estibaliz Vizcaya (Sevilla), Juan Antonio Benítez (Setenil de las Bodegas-Cádiz), Antonio Moya (Tarazona de la Mancha-Albacete), María Orts (Santa Pola-Alicante) y Joserra Garens (Écija-Sevilla).

El concurso está organizado por el Ayuntamiento de Frailes en colaboración con el blog de viajes 'Viajes con Humor', proyecto del cómico frailero Rafa Frías, quien defiende la aplicación y beneficios del humor a todo tipo de sectores profesionales, como una herramienta para mejorar el valor y la calidad de los servicios, en este caso en cuanto a la promoción turística de la localidad de Frailes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.