La lista de espera quirúrgica se reduce en 230 pacientes en Jaén


La lista de espera quirúrgica en Jaén se ha reducido en 230 pacientes en el último año. Así, en diciembre de 2020, el número de pacientes que se encontraban esperando una intervención quirúrgica era de 11.083 mientras que, en diciembre de 2019, eran 11.313 usuarios los que se encontraban a la espera de una intervención.

complejo_hospitalario_jaen-640.jpg

Del total de pacientes que esperan una intervención quirúrgica, 7.402 son para procesos que tienen garantizados plazos de respuesta (de 90, 120 y 180 días). Respecto a diciembre de 2019, esta cifra era de 7.632,  por lo que se ha reducido en 230 usuarios.

En estos datos se incluyen todos los pacientes pendientes de procedimiento quirúrgico, con y sin plazo de respuesta garantizado, a pesar de que hay que recordar que el cómputo de plazos a efecto de garantía está suspendido conforme a la Orden de 13 de marzo de 2020 y, por tanto, se encuentra sin efecto provisionalmente hasta que se normalice la actual situación epidemiológica.

Los resultados a cierre de año reflejan la intensa actividad quirúrgica realizada por los centros hospitalarios, especialmente meritoria si se tiene en cuenta que ha habido que contemporizar la actividad habitual con la asistencia a los pacientes Covid, lo que ha requerido un importante esfuerzo sobre todo en los picos más álgidos de la pandemia, priorizando en todo momento la cirugía oncológica y las intervenciones no demorables.

Durante el pasado año 2020, se realizaron un total de 20.544 intervenciones quirúrgicas, 850.274 consultas de especialidades y 770.776 pruebas diagnósticas.

En el caso de las consultas de especialidades, a 30 de diciembre de 2020, estaban pendientes un total de 62.324, un 2,2% menos, lo que significa 1.389 pacientes menos que en el mismo corte a finales de 2019.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.