La Línea Verde del Ayuntamiento de La Carolina recibe 331 incidencias desde principios de año


Entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este año, ha registrado 331 avisos, cifra que asciende a 3.601 incidencias desde su inicio (en el año 2014), de las cuales el 73% han sido ya solucionadas.

FOTO_APPLINEAVERDE1.jpg

“La aplicación está funcionando muy bien. Estamos muy satisfechos de los resultados obtenidos, ya que son los vecinos y vecinos son los que mejor conocen lo que falla en su barrio, ya que son los que viven con él. La línea verde es una forma de comunicación ágil, que consigue que se solucione cualquier problema rápidamente”, indica el concejal de Servicios y Medio Ambiente, Andrés Cuadra, que añade: “Agradecemos a los carolinenses su implicación y participación”.

Respecto a las incidencias que más se han comunicado desde principios de año, las relacionadas son el alumbrado son las que mayor porcentaje ocupan. Fueron 78, lo que supone un 23,56% del total de las 331. A esta le siguen las aceras y calzadas, 77, un 23,26; parques y jardines, 44, un 13,23%; limpieza, 43, un 12,99%, y basuras (28, un 8,46).

También se han recibido informes sobre las plagas de insectos y roedores, los puntos de agua, las señales de tráfico y la recogida de enseres y muebles, entre otros.

Para poder utilizar este nuevo  servicio es necesario proceder a la descarga de la APP Línea Verde. Para ello, el usuario accede a  Google Play o APP Store en función de la tecnología empleada en su Smartphone (Android/iOS).  Una vez localizada, se lleva a cabo la descarga de forma gratuita. A partir de ese momento, el usuario selecciona el municipio sobre el que quiere comunicar la incidencia. El procedimiento es muy rápido y  sencillo.

Para comunicar una incidencia, basta con pinchar sobre el botón “Nueva Incidencia”. Un desplegable con las diferentes tipologías de incidencias aparece en  pantalla. El usuario selecciona aquélla sobre la que quiere comunicar. De forma automática, la APP detecta las coordenadas exactas en las que se ubica el desperfecto. El siguiente paso es adjuntar una foto de la incidencia y observación sobre la misma. Ya sólo queda dar al botón de enviar. Una vez enviada, personal del Ayuntamiento recibe notificación del desperfecto comunicado. A partir de este momento, se inician los trámites para dar solución a la incidencia detectada. El ciudadano  a su vez, recibe notificación en su teléfono móvil siempre que se produzca un cambio en el estado de la misma.

A través de Línea Verde, el usuario también puede plantear cualquier consulta medioambiental. Basta con seleccionar la opción de “Haz tu consulta”. En un plazo máximo de 24 horas tendrá respuesta por parte de un equipo de expertos en la materia de forma completamente gratuita.

Al servicio Línea Verde también se puede acceder a través del domino www.lineaverdelacarolina.es. Además de comunicar una incidencia o plantear una consulta, el usuario dispone de un amplio contenido de consulta medioambiental ( guía de buenas prácticas, consejos, información propia del municipio etc…).

Línea Verde también ofrece sus servicios a través de contacto telefónico en el número 902 193 768 en horario de 8.00 horas a 17.00 horas.

A través del servicio Línea Verde el usuario que lo solicite, puede recibir comunicaciones informativas que emita el propio Ayuntamiento. También puede consultar los principales puntos de interés que se localicen en el municipio e información propia del mismo.

El Ayuntamiento de La Carolina se siente muy satisfecho de los resultados obtenidos hasta la fecha y agradece la importante participación ciudadana que demuestra la implicación e interés de los vecinos por su municipio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.