La Junta y el Ayuntamiento acometerán en 2023 la recuperación del parque del Cristo de Cazorla


La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, y el alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez, han firmado el convenio de colaboración para iniciar la transformación del parque del Cristo, en su mayoría infrautilizado, y crear así un gran espacio verde que transforme el centro de la ciudad y facilite las conexiones a pie entre los diferentes barrios del municipio. El acuerdo implica dar comienzo en 2023 a una intervención con una inversión de 242.349 euros de la que la Junta de Andalucía aporta cerca del 80 por ciento a través del Plan Vive Tu Ciudad (su Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano, Prepu). El resto de la cuantía le corresponde al Ayuntamiento de Cazorla.

Convenio Cazorla.jpg

“No sólo se sacará el máximo potencial a un gran pulmón verde en el centro de Cazorla, sino que, con esta actuación, se recuperarán unos espacios infrautilizados o que hasta ahora eran inaccesibles a la población”, ha reivindicado la consejera, que ha indicado que esta obra, al igual que la que se va a llevar a cabo en otros 58 municipios de Andalucía, es fruto “del trabajo realizado durante la pasada legislatura para reactivar, de la mano de los ayuntamientos, proyectos de mejora de espacios públicos como plazas y calles para hacerlos más accesibles a la ciudadanía, con una inversión del Gobierno andaluz de 40 millones de euros”.

El proyecto Eco-Nexo Cazorla busca la transformación del parque central de la ciudad en un nodo de tejido eco-conectivo que acerque, a través de espacios y estancias de alto valor medioambiental y recorridos peatonales, las diferentes zonas de la ciudad. El proyecto se dividirá en tres zonas de actuación: el paseo del Cristo; la zona norte del parque denominada el bosque, con grandes árboles, fuentes, caminos y escaleras de piedra; y la Huerta, una zona colindante con el colegio de difícil acceso e infrautilizada.

El proyecto, que tiene un periodo de ejecución de seis meses una vez se inicien los trabajos, incluye en primer lugar la peatonalización del paseo del Cristo, un espacio que parte de la plaza de la Tejera hasta el auditorio con amplias acercas y jardines, pero con riesgos para el peatón por la presencia del tráfico rodado colindante al paseo. Dos tramos de este paseo, que van desde la Casa de las Cadenas hasta la biblioteca y la calle Láinez Alcalá, pasarán a ser con acceso restringido a residentes. Mientras, el tramo entre la biblioteca y la fuente de la flecha será totalmente peatonal.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.