La Junta ubica la profesión enfermera, agente clave de salud, como pilar fundamental de la Renovación de Atención Primaria


La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, ha participado, junto con el diputado provincial de Empleo, Manuel Hueso, y el presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén, José Francisco Lendínez, en el acto inaugural de la decimotercera Jornada Provincial de Enfermería del Trabajo, organizada por el Colegio Oficial de Enfermería de Jaén, en la que se aborda el cuidado y mantenimiento de los accesos venosos, así como el envejecimiento saludable en edad laboral. “Tenemos que destacar el gran avance de la profesión enfermera en las últimas décadas, lo que ha permitido situarse a esta profesión como agente clave de salud, que ahora se conforma como un pilar fundamental de la Estrategia de Renovación de la Atención Primaria”, ha destacado la delegada territorial de Salud.

Vega. Jornada enfermería del trabajo 171117.jpg

En los últimos años, según ha apuntado Teresa Vega, la incorporación de competencias avanzadas como la gestión de casos, la prescripción colaborativa, la educación terapéutica o la promoción de salud, entre otras, ha permitido que las enfermeras andaluzas lideren estrategias a nivel nacional. “Tenemos que agradecer el compromiso y trabajo de la enfermería andaluza, reconocer la importancia de los profesionales de Atención Primaria, así como avanzar en el liderazgo participativo al interior del equipo y en la capacitación investigadora”, ha indicado.

En este sentido, la delegada territorial ha remarcado que en los últimos diez años, más de 3.000 profesionales de Atención Primaria han participado en las convocatorias de proyectos de la Consejería de Salud, de los que más de un millar han sido enfermeras. “Hablamos, en definitiva, de iniciativas que promueven la investigación, el desarrollo y la innovación para avanzar en el conocimiento sobre los cuidados, y que fortalecen el liderazgo de la Enfermería en el cuidado de las personas”, ha resaltado.

Por otro lado, Teresa Vega ha destacado la importancia del equipo básico de atención primaria como unidad de referencia que permite que cada persona tenga atención médica y enfermera personalizada y una gestión compartida de la atención, que la hace más efectiva y eficiente. “Para ello, el SAS ha adaptado los sistemas y ahora se puede obtener cita para enfermería por los mismos medios utilizados para las citas médicas”, ha subrayado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Como todos los viernes nuestro colaborador Pedro Rubio nos dibuja una sonrisa con las anécdotas y las curiosidades insólitas que descubre en los países orientales. 

En nuestro programa semanal dedicado al turismo, viajamos hasta Pozo Alcón, para hablar con su alcalde, Iván Raúl Cruz, quien nos cuenta qué podemos visitar en esta bella localidad.

Este fin de semana viajaremos en el tiempo porque el Castillo de Santa Catalina se convertirá en un auténtico campamento medieval, donde podremos conocer cómo se vivía en el siglo IX. Una oportunidad única para disfrutar en familia de una experiencia inmersiva que une historia, entretenimiento y divulgación cultural en un entorno patrimonial incomparable. En palabras de Cristian Calahorro, responsable de la empresa 'Leyenda Viva' organizadora del evento.