La Junta suelta en Guarromán dos ejemplares de lince ibérico procedentes de Portugal


'Rolha' y 'Riscado', dos ejemplares de lince ibérico hembra y macho, respectivamente, han sido liberados en el paraje conocido como “Dehesa Boyal”, ubicado en el término municipal de Guarromán.

SUELTA DE LINCES 02.jpg

‘Rolha’, hija de Fresa y Drago, es una hembra de un año de edad, de una camada de cuatro cachorros y procede del centro de cría de cría en cautividad de Silves (Portugal). Por su parte, el macho ‘Riscado’, de la misma edad que ‘Rolha’, es hijo de Juncia y Fresco y procede también de Silves. Actualmente hay una pareja asentada en las inmediaciones de este área. El macho ‘Pincel’, lince nacido en Guarrizas e hijo de la hembra reintroducida en 2016 llamada ‘Mirinda’ y un macho no identificado, por lo que se desconoce su procedencia. La presencia de esta pareja no supone ningún inconveniente para la suelta, ya que la zona tiene un alto potencial que permitiría el establecimiento de nuevos individuos.

La delegada del Gobierno, Maribel Lozano, ha presenciado la suelta de los linces acompañada por el director general de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos de la Junta de Andalucía, Ángel Sánchez García, y de las delegadas de Desarrollo Sostenible, María José Lara, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Soledad Aranda. Maribel Lozano ha destacado la apuesta de la Junta de Andalucía por preservar el lince ibérico a través de la cooperación transnacional con el proyecto Life LynxConnect y ha reivindicado la contribución determinante de la provincia de Jaén para la recuperación de esta especie protegida.

El director general de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos de la Junta de Andalucía, Ángel Sánchez García, ha resaltado los pasos importantes que se dan en este proyecto: “La recuperación y conservación del lince ibérico es un ejemplo de suma y de éxitos para Andalucía. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible no escatima esfuerzos para desarrollar el plan de recuperación. Quiero agradecer el esfuerzo que realizan todos los profesionales cada día. Hoy, liberamos dos linces que pone de manifiesto el gran trabajo de coordinación de muchas personas”. Asimismo, ha explicado el lugar elegido para la suelta: “No lo hacemos por casualidad. Obedece a una estrategia de conectividad entre los animales en un hábitat mediterráneo en una zona con muy buenos resultados y que además es rica en presas”.

Además, el director general de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos de la Junta de Andalucía, Ángel Sánchez García, ha resaltado que la población sigue incrementándose en Andalucía con más de 460 ejemplares. “El compromiso de la Junta pasa por continuar invirtiendo y aumentar los esfuerzos, lo que está representando en el nuevo programa de recuperación que iniciamos el pasado mes de septiembre junto a otros 20 socios, que cuenta con un presupuesto de más de 18 millones de euros de inversión para consolidar la especie, mejorar la conectividad y la genética”.

Con estos dos ejemplares se han liberado en Andalucía un total de 122 linces ibéricos, 90 procedentes de centros de cría y el resto, 32, traslocados de otras poblaciones. En concreto en el área de Guarrizas son ya 58 los ejemplares liberados y desde entonces esta subpoblación es la que ha experimentado un mayor y más continuado aumento poblacional desde que en 2010 se iniciaran las reintroducciones.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.

Estabilizados los dos incendios declarados ayer por la tarde en la Sierra de Andújar y en La Carolina. PP cuestiona la ampliación de la plantilla de la empresa municipal Epassa. Se suceden las reacciones institucionales contra la decisión de Accua de bloquear el grado de Ingeniería Biomédica para la UJA. El tiempo, el tráfico....