La dirección general de Administración Local, dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, ha subvencionado con casi 100.000 a municipios y entidades locales de menos de 1.500 habitantes de Jaén para actuaciones en inmuebles destinados a sedes de órganos de gobierno y en otros edificios vinculados a la prestación de servicios públicos de competencia local, dentro del ámbito del Plan de Cooperación Local.
Para el director general de Administración Local, Joaquín López-Sidro, “estas ayudas son muestra del compromiso que el nuevo Gobierno andaluz tiene con las entidades locales de la comunidad. Las sedes de gobierno a las que acuden los ciudadanos para solicitar o requerir servicios deben estar en las mejores condiciones posibles para asistir a todo aquel que acuda a ellas”.
En concreto, son cinco los municipios bonificados con estas ayudas en la provincia de Jaén por un importe total de 99.788 euros. Esta partida se distribuye de la siguiente manera: Albanchez de Mágina acometerá unas obras de conservación en el edificio de usos múltiples con una subvención de 19.999 euros; Benatae reparará las cubiertas del Ayuntamiento con una ayuda de 19.864 euros; Iznatoraf realizará intervenciones para la mejora de la accesibilidad gracias a los 19.27 euros que se le ha otorgado; Jimena mejorará el acceso al Ayuntamiento para personas con movilidad reducida y el cerramiento del patio exterior con una subvención de 19.997 euros; y Mures reparará la cubierta y acondicionará dos estancias para sala de reuniones y polivalente con 20.000 euros de ayuda.
Cada proyecto podrá aspirar a una cuantía máxima de 20.000 euros. Los municipios y entidades locales cuyos proyectos sean aprobados tendrán un plazo de 12 meses para ejecutarlos y las actuaciones deberán comenzar una vez que se materialice el pago único de la ayuda.
Esta línea de apoyo a las localidades de menos de 1.500 habitantes son compatibles con la autofinanciación así como con otras fuentes financieras, siempre que se cumpla con las bases y la normativa en materia de subvenciones. En cualquier caso, las entidades locales no estarán obligadas a financiar una parte del proyecto que presenten.
“Los municipios y entidades locales son la primera administración a la que acuden los vecinos, la representación más cercana, y, por tanto, la más sensible a sus problemas y necesidades. Para Andalucía, para su futuro y su cohesión territorial, es fundamental la pervivencia y el desarrollo de los pueblos. Este gobierno se toma muy en serio la lucha contra la despoblación y en esa tarea la mejor estrategia es garantizar los servicios públicos de calidad”, ha concluido la delegada territorial de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta en Jaén, Raquel Morales.