La Junta de Andalucía destaca la calidad, creatividad y singularidad de la obra del alfarero ubetense Alfonso Hidalgo Cruz, de “Góngora Cerámica”, Premio de Artesanía de Andalucía en la modalidad de Innovación e investigación. Se trata de la séptima edición de estos premios, que se entregarán el próximo día 24 de septiembre en Granada, y que también han distinguido a María Pilar Rodríguez Rivas (Salteras, Sevilla) que regenta el taller “Papeles para sentir”; a Jesús Bellido (Granada), como Mejor obra singular, por “Guitarra alma aúrea”; mientras que el apartado de Calidad en la promoción y comercialización ha reconocido a la Federación Artesanal de Sevilla, y a Jesús Moreno Piñero, artesano relojero de Cádiz.
La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha visitado en Úbeda el taller en el que Alfonso Hidalgo Cruz (Góngora) desarrolla su trabajo, “con un sello personal propio, que se distingue por el colorido y por su innovación, tanto con materiales, como con técnicas nuevas”. Mata Soria ha subrayado que “este premio reconoce y pone en valor la obra de este joven artesano, que sorprende por su calidad y belleza, que habla alto y claro del gran nivel de este joven artesano, del gran nivel de la artesanía de Úbeda y de la provincia”.
En este sentido, Ana Mata ha recordado que los Premios de Artesanía de Andalucía, que distinguen la innovación, creatividad, responsabilidad medioambiental, promoción y comercialización a favor de la artesanía, son convocados por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo para reconocer a empresas y personas artesanas por su contribución al desarrollo del sector en la comunidad.
La delegada ha recordado que Alfonso Góngora es la sexta generación de una prestigiosa familia de alfareros ubetenses. “Desde niño, Alfonso ha aprendido de los suyos un oficio que sigue admirando, en el taller Góngora, en el que continúa creciendo, un espacio abierto que comparte con su familia, su apoyo y su brújula, en el que les une una misma pasión: el barro y la belleza de un oficio milenario, y siempre desde Úbeda”, ha insistido la delegada.