La Junta sitúa la investigación como una línea estratégica para reforzar una atención asistencial de calidad


La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, ha destacado que la investigación y la innovación son líneas estratégicas en la gestión del Sistema Sanitario Público por parte del Gobierno andaluz. “Hemos ubicado la investigación y la innovación como una línea más de producción del sistema sanitario, lo que permitirá que los profesionales estén en la vanguardia de su especialización y que incorporen las novedades y técnicas más avanzadas en su labor asistencial, lo que aportará un gran valor añadido a la tarea investigadora y repercutirá en una mejora en la calidad asistencial a los pacientes”, ha apuntado.

En este sentido, Teresa Vega ha subrayado, durante el acto de inauguración del XXX Encuentro de la Sociedad Andaluza de Microbiología y Parasitología Clínica que ha reunido a profesionales sanitarios de todo el país, que “el compromiso de la Junta de Andalucía es que la investigación y la innovación formen parte de los objetivos de los equipos asistenciales, contribuyendo a mejorar su práctica clínica, sus resultados en salud y su excelencia profesional”.

Asimismo, la delegada territorial de Salud ha remarcado que no debemos olvidar que la I+i supone un retorno económico importante, ya que de los 88 millones de euros presupuestados para 2017, dos tercios proceden de la captación de fondos a través de ensayos clínicos o convocatorias competitivas, incluidas las europeas. “Esto ha provocado que el volumen de recursos dedicados a la investigación en Andalucía haya crecido más de un 30 por ciento en sólo dos años, gracias al incremento de captación y que la I+i en salud esté siendo motor de desarrollo de nuestra comunidad, facilitando la competitividad del tejido industrial y la creación de empleo”, ha apuntado.

En esta línea, Teresa Vega ha resaltado que la Junta de Andalucía va a seguir trabajando a través de convocatorias competitivas como la convocatoria general de investigación que se ha publicado este año y para la que se han recibido 538 solicitudes y para la que se dedicarán 5,3 millones de euros. “Además, continuamos con la convocatoria abierta y permanente para poten-ciar la investigación y la innovación en Atención Primaria y se reforzará el Programa de Desarrollo del Capital Humano en Investigación”, ha indicado.







Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hemos charlado con nuestra compañera, directora comercial de Onda Cero Granada, Violeta Argüelles. Linarense de cuna, cada vez que puede, viaja a su ciudad para disftutar de su feria. 

Linares es tierra de periodistas. Hoy hemos conocido cómo vive la feria el delegado de Diario Ideal en la provincia de Jaén, José Luis Adán. Linarense, todos los años vive la feria de Linares con gran pasión. 

Hemos conocido al equipo de Taberna Solera, capitaneado por Noelia Montes, hostelera de estirpe, que mantiene un espacio con sabor en la ciudad de Linares.