La Junta señala que el turismo interior se consolida como segmento al alza en la provincia de Jaén con la pandemia


La delegada territorial de Turismo de la Junta en Jaén, Marián Adán, ha señalado que el turismo interior es “un segmento al alza” en la provincia jiennense, en parte motivado por las nuevas demandas después de veinte meses de pandemia. “Jaén se ha consolidado como un destino turístico de preferencia en Andalucía. Está entre las tres primeras opciones de quienes tienen intención de viajar en los próximos meses a un destino de interior, en contacto con la naturaleza y la cultura”.

Jaen02.jpg

Adán ha realizado estas declaraciones en la presentación en la sede de la Delegación Territorial de Turismo del estudio ‘Análisis del comportamiento del turista de interior tras la COVID-19: percepción de riesgo, cambio de estilo de vida e intención de viajar’, que ha elaborado la Cátedra de Turismo Interior de la Universidad de Jaén, que promueve la consejería.

“Es un trabajo exhaustivo y amplio sobre las preferencias del viajero que opta por el turismo interior, un segmento en auge y que ha posicionado tan bien a la provincia de Jaén en estos últimos meses, con cifras muy positivas. Es, en definitiva, una herramienta absolutamente necesaria para conocer mejor los nuevos comportamientos, hábitos y demandas, para, de esta forma, crear nuevas oportunidades y nuevos recursos turísticos que vengan a fortalecer la marca Jaén”,  ha expresado la máxima responsable de Turismo en la provincia.

La delegada, que ha estado acompañada por Juan Ignacio Pulido Fernández, director de la Cátedra de Turismo Interior; y por Juan Ramón Lanzas Molina, delegado del rector para la Fundación Universidad de Jaén-Empresa y relaciones con Entidades de Innovación, ha resaltado además que “cada día son más los viajeros que se decantan por un turismo de naturaleza y rural, con experiencias y actividades al aire libre, una demanda en la que la provincia de Jaén cuenta con un amplio abanico de destinos, todos ellos de calidad y muy atractivos para todos”.

En este sentido, Lanzas Molina ha recordado que este estudio nace con el objetivo de “conocer las actitudes e intenciones de viajar de los turistas en los próximos meses, así como su percepción, valorando si influye o no el riego, a la hora de planificar un futuro viaje” después de estos meses de pandemia.

Asimismo, el delegado del rector para la Fundación de la Universidad de Jaén-Empresa ha asegurado que entre las principales conclusiones del informe están que “como consecuencia de la incertidumbre, se ha producido un aumento de los destinos de interior, donde lógicamente Jaén tiene una importancia fundamental”; y, de otro lado, que “una de las dos terceras partes de los viajeros encuestados asegura que no va a cambiar notablemente su rutina”, en gran medida, condicionada “por la seguridad, los viajes en familia o en pareja”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.