La Junta saca a licitación de los 37 comedores escolares de Jaén por la vía de urgencia


La Consejería de Educación y Deporte, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha publicado la licitación del servicio de comedor en 70 centros públicos de Andalucía, entre los que figuran los 37 comedores escolares de Jaén cuyo funcionamiento está suspendido desde el 15 de octubre tras el abandono de contrato por parte de la empresa Royal Menú.

comedores okk.jpg

Esta licitación se llevará a cabo por procedimiento urgente "dada la necesidad de restablecer cuanto antes el servicio de comedor, que representa un apoyo fundamental para facilitar la conciliación familiar y laboral de los padres y madres del alumnado", según ha informado en una nota el departamento que dirige Javier Imbroda.

Asimismo, los contratos incluirán la distribución de los paquetes de merienda y desayuno previstos en el Programa de Refuerzo en Alimentación Infantil (PRAI) para los menores que lo necesiten.

La contratación tiene un presupuesto de 4.284.737,83 euros y un plazo de ejecución de dos años, con posibilidad de prórroga por dos años más. El plazo para la presentación de ofertas finaliza el 11 de noviembre y se espera poder adjudicar los contratos a finales del mes de diciembre.

Estos contratos contemplarán la subrogación del personal en los casos en los que se produzca cambio de empresa adjudicataria, como es el caso de los comedores escolares de 37 colegios afectados por el abandono de Royal Menú en Jaén, donde unos 1.900 estudiantes de en torno a 1.500 familias de 25 municipios se ven perjudicados por esta situación.

Junto con estos comedores, se saca también a licitación el servicio de comedor en otros 33 centros educativos de Andalucía que quedaron desiertos en la licitación que se realizó el pasado mes de julio para un total de 364 comedores.

La contratación está fraccionada en ocho lotes, de los cuales siete (que engloban un total de 68 centros) son en la modalidad de cocina central y uno (con dos comedores) en la modalidad de cocina in situ en los propios centros.






Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Macarena Beltrán, covocal de la Asociación Andaluza de Duelo Perinatal, 'Matrioskas', nos habla de día mundial de la Muerte Gestacional Perinatal y Neonatal, el 15 de octubre, y de las actividades que se han desarrollado para homenajear a los bebés fallecidos en el último año.

De otro lado, Manuel Montejo, Fisioterapeuta de cabecera de Onda Cero Jaén, nos informa de la importancia de la fuerza como medicina.

'Cervezas Victoria' ha protagonizado el arranque de la Feria de San Lucas de este año invitando a 1.500 botellines el primer día en la iniciativa 'Destapa el Ferial', con un gran éxito de participación. De ello nos habla Gabrial Díaz, jefe de zona de Victoria y presidente de la Asociación 18 de Octubre, encargada de gestionar la caseta 'Bien Pagá'.

Este jueves muchas asociaciones celebran su comida de feria, como la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén, en la caseta Santa Ana, a donde ha acudido nuestra invitada Carmen Mesa quien previamente, en la Caseta 'Bien Pagá', nos ha contado cómo ha evolucionado la Feria de Jaén y cómo disfruta con la familia y los amigos estos días festivos.