La Junta reúne en la Fundación del Olivar a más de 50 expertos para abordar la armonización en paneles de cata


La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha celebrado en la Fundación del Olivar las ‘Jornadas de armonización de paneles de cata oficiales y privados acreditados de aceite de oliva’, donde se han dado cita más de 50 jefes de panel y expertos de 14 provincias españolas, así como de diversos países europeos.

Clausura 01.jpg

La delegada territorial de la Consejería en la provincia, Soledad Aranda, ha participado en la clausura de este encuentro nacido con el objetivo de perfeccionar y armonizar la aplicación del método oficial de análisis sensorial de los aceites de oliva vírgenes. Un acto en el que ha subrayado “la apuesta clara del Gobierno andaluz por la calidad, incrementando sustancialmente las actuaciones de apoyo a los paneles de cata, tanto oficiales como privados”.

Además, Aranda ha destacado que esta apuesta “se sustenta de forma expresa en el objetivo quinto de la Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar: fomentar la orientación al mercado, aumentar el valor añadido, potenciar la calidad diferenciada y alcanzar nuevos mercados”. Para ello, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural contempla actuaciones concretas como el apoyo a las figuras de calidad diferenciadas y a los consejos reguladores de las Denominaciones de Origen Protegida y la Indicación Geográfica Protegida de la provincia de Jaén.

Otras de las acciones puestas en marcha se dirigen al refuerzo de la inspección y el control de la calidad diferenciada en el sector. Soledad Aranda ha reiterado, además, el compromiso de la Consejería con la construcción del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva, ubicado en Mengíbar, para cuyas obras la Junta ha consignado 5,7 millones de euros en los Presupuestos del año 2026.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Fiesta del Primer Aceite cruza las fronteras provinciales y llega otra vez a la Comunidad de Madrid. Fuenlabrada acoge esta estrategia promocional de la Diputación Provincial con los AOVEs de molturación temprana como protagonistas. Desde mediados de semana, la localidad de Orcera acoge el II Festival Gastromusical; el Alcalde hoy nos habla de él, en la edición del 14 de noviembre de La Brújula del Turismo.

Javier Pereda reflexiona sobre el juicio al Fiscal General del Estado

La venta de recortes de uñas, una forma insólita de conseguir dinero rápido, es una de las noticias curiosas que nos trae Pedro Rubio en su sección de humor.