La Junta retoma el proyecto de transformación urbana de la Plaza de San Martín de Arjona


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía rescata, de la mano del Ayuntamiento de Arjona, el proyecto de reordenación del espacio público junto al Paseo General Muñoz Cobo, Recuperación de la Plaza San Martín. El proyecto, que se presentó en el año 2014, se retoma después de que el delegado territorial de Fomento en Jaén, Jesús Estrella, y el alcalde de Arjona, Juan Latorre, hayan firmado el convenio marco de colaboración previo a la ejecución de las obras.

Arjona.jpg

El convenio contempla la ejecución de los trabajos por 414.520 euros, de los que 290.164 euros, un 70 por ciento, serán aportados por la Junta de Andalucía con fondos europeos, mientras que el resto de la inversión, 124.356 euros, correrá a cargo del Ayuntamiento. Se estima que las obras se inicien en septiembre de 2021, con un plazo de seis meses. “Se trata de una iniciativa que redundará en la mejora de la calidad de vida de los vecinos de Arjona, que van a contar con un nuevo espacio público donde peatones y ciclistas convivirán entre zonas verdes, avanzando también en la sostenibilidad”, ha destacado.

El área de intervención son espacios que funcionan actualmente como aparcamiento informal: uno es un solar en el acceso del conjunto histórico de Arjona y el otro es una ‘cuña’ entre la calle Diego Muñoz Cobo y la plaza de San Martín, frente a la iglesia del mismo nombre.

Este vacío urbano deja también una secuencia de acuerdos no resueltos entre pavimentos, desniveles, medianerías a la vista, cableados suspendidos sobre postes telefónicos y contenedores de recogida de residuos. Ambos espacios, sin nexos urbanos entre sí, suponen una situación de oportunidad para un nuevo espacio público configurado como patio colectivo. Tras la actuación, las zonas se habrán convertido en un espacio público único, dotado con mobiliario y especies vegetales para generar una estancia de calidad.

El rescate de este proyecto se enmarca dentro del Plan Vive En Andalucía y, en concreto, del Plan Vive Tu Ciudad, con el que se trabaja en la creación de espacios más habitables en los municipios andaluces. Esta transformación servirá no sólo para tener calles y plazas con más protagonismo para el peatón, sino también para la activación social, cultural y económica de estos enclaves. Asimismo, este proyecto lleva incluido el sello verde que se está incorporando en todas las iniciativas de la Consejería como compromiso de sostenibilidad.

El proyecto del entorno de la Plaza San Martín de Arjona se remonta a hace cerca de siete años. La por aquel entonces Consejería de Fomento y Vivienda dictó una resolución el 16 de mayo de 2014 para incorporar al Programa Regional de Espacios Públicos actuaciones seleccionadas de la iniciativa ‘La ciudad amable’ como el proyecto de Arjona. El 29 de septiembre de 2014 se firmó el convenio marco para la realización de actuaciones preparatorias para la ejecución de esta actuación. Sin embrago, no se avanzó más allá de este acto.

Ya en 2020, y una vez retomado e impulsado el proyecto por el actual Gobierno andaluz, la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico se pronunció favorablemente en noviembre sobre el proyecto básico y concluyó que la actuación propuesta era viable. Ese mismo mes, la Secretaría General de Vivienda de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio aprobó el proyecto básico y de ejecución de la reordenación del espacio público junto al Paseo General Muñoz Cobo y recuperación de la Plaza San Martín.

El pleno Municipal del Ayuntamiento de Arjona dio luz verde al proyecto técnico y la financiación de esta actuación de fecha 13 de diciembre de 2020, aprobando el borrador del convenio de colaboración el 25 de febrero de 2021.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.