La Junta respalda la XXXIV Clásica Ciclista de Torredonjimeno, en la que participan un total de 168 corredores de 24 equipos


La Consejería de Turismo y Deporte respalda la trigésimo cuarta edición de la Clásica Ciclista Ciudad de Torredonjimeno (Jaén), que se disputa el próximo domingo 15 de abril y en la que participarán este año un total de 168 corredores pertenecientes a 24 equipos nacionales.

MediaHandler 1.jpg

La prueba, que se ha consolidado a nivel nacional como una referencia, es puntuable por vigésima vez para la Copa de España Elite y Sub 23, que en 2018 cuenta con nueve carreras, entre ellas la jiennense, única andaluza de las que se incluyen en la competición. La carrera tosiriana es la sexta de un calendario que finalizará el 13 de mayo.

La Clásica Ciudad de Torredonjimeno está considerada como un trampolín para el ciclismo profesional. Es un importante evento de promoción deportiva, al participar los futuros corredores del pelotón nacional, uno de sus principales atractivos. Además, contribuye a promocionar los recursos turísticos, patrimoniales y naturales de la campiña de Jaén.

La competición, organizada por el Club Ciclista de Torredonjimeno, se desarrollará sobre una distancia de 174 kilómetros con un recorrido muy atractivo para los aficionados a este deporte, y discurrirá por Torredonjimeno, Pilar de Moya, Porcuna, Arjona, Escañuela, Venta del Carrizal, Castillo de Locubín, Valdepeñas de Jaén, Los Villares y Martos, para finalizar de nuevo en Torredonjimeno, donde se ubicará la línea de meta.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.

La abogada, mediadora y coordinadora de parentalidad, Irene García, que forma parte de la Federación de Mujeres Empresarias 'JAEM', nos explica las principales novedades de la Ley de medidas de Eficiencia del Servicio Público de Justicia y nos cuenta su experiencia en el ejercicio de la profesión.  

Con Agustín Bravo saludamos una nueva edición de nuestro magazine local y provincial aborando cuestiones cotidianas con un toque desenfadado