La Junta respalda el proyecto piloto para promover e implantar em-presas de economía social en Linares como opción laboral


La Junta de Andalucía respalda el proyecto piloto que pone en marcha la Escuela de Economía Social en Linares para promover e implantar en Linares empresas de este sector como una opción sólida de inserción laboral. Así lo ha destacado hoy la delegada del Gobierno, Ana Cobo, que ha participado en la presentación del proyecto -a entidades locales que trabajan en políticas de empleo y en el ámbito de la economía social-, junto con el director general de Economía Social y Autónomos (de la Consejería de Economía y Conocimiento), José Roales; el director de la Fundación Escuela Andaluza de Economía Social, José Ariza, y la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, María Paz del Moral.

Roales y Cobo-Economía Social Linares 29-01-18.jpg

 

Este proyecto echa a andar en Linares con la meta de continuar instaurándose seguidamente en otros municipios de Andalucía. Cobo ha reseñado que se prolongará a lo largo de un año, iniciándose el mes que viene, y se basará en el acompañamiento y tutorización para que los beneficiarios, emprendedores con una idea de negocio, constituyan empresas de economía social, que además sean sólidas y que se mantengan en el tiempo. Según la delegada, "se trata de una buena opción para avanzar hacia un empleo de calidad". Así, ha reseñado que en Andalucía, 8 de cada 10 empleos de este sector son indefinidos, además la mitad los ocupan mujeres, que a su vez copan en torno al 40% de los puestos directivos, y hay un elevado número de jóvenes, cada vez más cualificados. Un gremio que también considera clave la formación, según la delegada, "básica para un empleo cualificado, para la adaptación continua a la realidad cambiante del mercado laboral, para tener un negocio modernizado, que se sume a la innovación".

"La economía social no solo es una seña de identidad en Andalucía, es un motor imprescindible para seguir avanzando, con un gran capital humano y de una manera sólida y continuada", ha comentado la delegada para recordar que la Junta lleva mucho tiempo apostando por este sector. De hecho, recientemente ha destinado 170.437 euros a 8 cooperativas y 8 sociedades laborales de la provincia para la incorporación de 33 personas socias trabajadoras (el 45% mujeres y el 42% menores de 35 años).

Por su parte, José Roales ha explicado que este proyecto, que promueve la Fundación Escuela Andaluza de Economía Social, y al que la Dirección General de Economía Social destina 83.465 euros, impulsa el emprendimiento colectivo, un área por la que la Junta apuesta de lleno porque "debe convertirse en un referente para la mejora y consolidación de nuestro tejido productivo, para avanzar hacia un crecimiento sólido, sostenible y socialmente responsable". Según Roales Galán, se trata de un proyecto sólido, que suma porque parte de la cooperación, del trabajo conjunto y del trabajo desde el terreno.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.