La Junta respalda con más de 2,3 millones a 38 jóvenes agricultores de las OCAs de Jaén, Huelma y Alcalá la Real


Un total de 38 beneficiarios de 17 municipios integrados en el ámbito de influencia de las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs) de Jaén, Huelma y Alcalá la Real han recibido la resolución de las ayudas convocadas por la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural para la instalación de Jóvenes Agricultores. La delegada del Gobierno, Ana Cobo, que ha estado acompañada por el delegado territorial, Juan Balbín, ha destacado que en su conjunto estos 38 jóvenes recibirán más de 2,33 millones de euros, una cantidad que se eleva hasta los 8,7 millones para la totalidad de la provincia con la aprobación de 141 ayudas.

Cobo-Entrega ayudas jóvenes agricultores 16-01-18.JPG

“El relevo generacional es una necesidad para la actividad agraria, uno de los principales motores económicos de nuestra provincia y de Andalucía y, como no puede ser de otra manera, ha constituido y constituye una política prioritaria del Gobierno andaluz”, ha subrayado Cobo.

Tras indicar que sólo el 9 por ciento de los titulares de explotaciones tiene menos de 40 años, la delegada ha insistido en el valor de estas ayudas por el importante impulso y rejuvenecimiento que supone para un sector muy importante en la actividad económica de la provincia. “Pretendemos rejuvenecer el sector y también que se incorpore modernización para que nuestro campo sea más competitivo con personas cada vez más cualificadas”, ha declarado.

Por ello, la delegada ha señalado que la Junta tiene como objetivos de sus políticas en este ámbito, favorecer la incorporación de jóvenes mejor capacitados profesional y empresarialmente, impulsar la innovación y las nuevas tecnologías para aumentar la rentabilidad de las producciones y conseguir explotaciones mejor dimensionadas, más sostenibles y competitivas; impulsar el empleo agrario asociado a los proyectos beneficiarios de ayuda y mantener la población en el medio rural.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Francisco Reyes, presidente d ela Diputación Provincial, nos ha explicado la apuesta decidida que el organismo provincial ha mantenido con el desarrollo y la evolución de este espacio de innovación y emprendimiento que se traduce en la presencia de 70 empresas y 1300 empleados

El alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, nos ha contado la apuesta que siempre hizo el ayuntamiento para que su término municipal contara con una instalación como Geolit. Un centro que está sirviendo para instalar empresas y la generación de empleo

Cada semana José Cortés observa el escenario de la actualidad desde su butaca particular