La Junta respalda con 68.000 euros el desarrollo de proyectos de 12 entidades jiennenses con la población inmigrante


La delegada del Gobierno, Ana Cobo, ha hecho entrega de las resoluciones a 12 entidades jiennenses por importe de 68.000 euros, correspondientes a la convocatoria de subvenciones del 2018 destinadas a colectivos sin ánimo de lucro en materia de políticas migratorias. "Con estas ayudas, el Gobierno andaluz continúa impulsando la solidaridad y la participación en nuestra provincia, impulsando medidas que faciliten la inserción social del colectivo de personas inmigrantes y ayudándoles a vivir como personas de pleno derecho".

Entrega de ayudas

En concreto, los beneficiarios en esta convocatoria son: Fundación Proyecto Don Bosco, Asociación de Mujeres Juristas de la Provincia de Jaén, Asociación por el Empleo y la Integración Social-ASEIS, Cáritas Diocesana de Jaén, Asociación de Mujeres Rurales de Jaén-ADEMUR Jaén, UPA-Jaén, Delwende al Servicio de la Vida, Asociación Villanueva Impulsa, Mundo Acoge, Asociación Solidarios Sport, Jaén Acoge y Poblado Mundo.

La delegada ha subrayado que, con la entrega de estas subvenciones, que oscilan entre los 10.000 y 3.000 euros por proyecto, la Junta de Andalucía quiere contribuir a hacer el trabajo de estos agentes sociales "un poco más fácil", al tiempo que les ha reconocido "la a veces dura y siempre altruista tarea en la que están inmersos".

Los proyectos respaldados en esta convocatoria recogen actuaciones  relacionadas con el asesoramiento legal, acompañamiento a mujeres inmigrantes, acciones que facilitan la autonomía personal y familiar de las mujeres inmigrantes, clases de alfabetización, talles educativos, o actividades de ocio y tiempo libre.

Igualmente se subvencionan programas destinados a la orientación y asesoramiento laboral de la población inmigrante, especialmente jóvenes, a través de acciones formativas, de intermediación laboral, talleres de prevención de riesgos laborales, visitas a empresas y colaboraciones con ellas, entre otras; y, por último, acciones destinadas a la formación de personas inmigrantes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El artista y ambientólogo linarense Antonio Momblant García nos presenta a 'Linagachi', la entrañable mascota de Linares y protagonista de un libro infantil ilustrado que celebra el espíritu y los valores de la ciudad minera.

La obra ofrece una narrativa encantadora que explica el origen de Linagachi y lo embarca en una aventura a través de lugares emblemáticos de Linares, interactuando con personajes carismáticos que representan figuras y elementos significativos de la ciudad.

¡En los emblemáticos callejones del casco antiguo de Jaén, Taskberna te espera!  Vuelve a saborear la cocina auténtica, la de toda la vida.  Déjate sorprender por sus migas, su rabo de toro y su exquisita carne a la suegra, en la Calle Cerón, número 17, Jaén.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos explica cómo podemos recuperarnos tras una intervención de una prótesis en cualquier articulación de nuestro cuerpo.