La Junta regulariza los terrenos del poblado de El Tranco para que los vecinos puedan acreditar la propiedad de sus viviendas


La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha anunciado la regularización de los terrenos del poblado de El Tranco. Lo ha hecho durante la visita que ha llevado a cabo a la zona, junto con el alcalde de Hornos, Mario Navarro, a cuyo término municipal pertenece el poblado; la delegada territorial de la Consejería en Jaén, María José Lara, y el director conservador del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, Jesús Quesada, entre otras autoridades.

250116_CG visita poblado El Tranco 2.jpg

Catalina García ha asegurado que “ya hemos culminado la desafectación y descatalogación del monte público, por lo que el expediente ha pasado a la Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, que es, en última instancia, quien va a inscribir este bien con carácter patrimonial en el Inventario General de Bienes y Derechos, para que, a partir de ese momento, se inicie en su caso, y siempre y cuando se den los requisitos o supuestos previstos en la legislación patrimonial, el expediente de  enajenación directa”.

La consejera ha explicado que, en la práctica, los vecinos del poblado de El Tranco que dispongan de la documentación necesaria que acredite su derecho, y una vez completados los correspondientes expedientes de enajenación conforme a los requisitos establecidos en la legislación patrimonial, podrán, en su caso, regularizar la propiedad de sus viviendas en el registro. “De este modo, se da respuesta a una reivindicación histórica, proporcionando a estos vecinos la seguridad jurídica sobre los inmuebles que han ocupado durante décadas”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Fallece un motorista en Úbeda. El Supremo rechaz el recurso del ex alcalde de Linares, Juan Fernández. "Jaén por industria" de la Diputación sigue creciendo.  715 menores en las Escuelas de Verano. El tráfico, el tiempo...

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda