La Junta refuerza un 26 por ciento el número de efectivos del dispositivo del Plan del Cerro 2023


La Junta de Andalucía reforzará un 26 por cierto el operativo para el Plan del Cerro 2023 un dispositivo planificado al amparo del Plan Territorial de Emergencias de Andalucía (PTEAnd) en su despliegue para la provincia de Jaén, que tiene por objeto garantizar el buen desarrollo de la Romería de la Virgen de la Cabeza que cada año concentra a miles de personas durante el último fin de semana de abril, así como la protección del entorno en el que se desarrolla.

Plan del Cerro 01.jpg

El ejecutivo andaluz aportará al dispositivo un total de 223 efectivos pertenecientes a los servicios de Protección Civil, 112, al Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), al Centro de Emergencias Sanitarias 061, a las delegaciones de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda; Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y Salud y Consumo, del Instituto de Medicina Legal, así como miembros de la Unidad de la Policía nacional adscrita a la Junta.

A los medios que aporta la Junta de Andalucía se suman los efectivos del resto de administraciones: Policía Local, Bomberos, Policía Nacional y Guardia Civil.

El delegado del Gobierno de la Junta, responsable de la dirección del dispositivo, ha explicado que este plan supone “todo un ejemplo de coordinación y cooperación entre administraciones para desplegar el mayor dispositivo de la historia encaminado a tener una Romería Segura”. Así, Jesús Estrella ha informado sobre el “alto nivel tecnológico para garantizar la seguridad no solamente desde el punto de vista de las comunicaciones, sino también utilizando las nuevas tecnologías para una comunicación más directa entre el dispositivo y los ciudadanos a través de la App, con información actualizada, así como a través del Sistema de Localización Avanzada”.

Además, el delegado del Gobierno de la Junta ha destacado otro de los pilares en los que se asienta este dispositivo, que no es otro que la protección y la preservación del paraje natural, de ahí el refuerzo en los medios preventivos y de extinción de incendios, según ha señalado. “Es necesario que todos desarrollemos conductas que eviten situaciones de riesgo, estamos en el año de la cultura preventiva y, dada la situación climatológica, pedimos cautela y prudencia a la hora de evitar incidentes destacables”, ha concluido.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.