La Junta refuerza la Ruta del Borosa con más servicios para potenciar el número de visitas


La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible refuerza la Ruta del Borosa con más equipamientos y servicios para incrementar las visitas a uno de los enclaves naturales más conocidos del Parque Natural de la Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. La delegada de Desarrollo Sostenible, María José Lara, ha hecho entrega del equipamiento del Centro de Visitantes del Río Borosa, ubicado en el término municipal de Santo Tomé, después de que se produjera la adjudicación definitiva tras un concurso público que concluyó definitivamente durante el mes de septiembre.

DS 1 (3).jpg

El procedimiento de licitación contó con la participación de cuatro empresas y se inició durante el pasado mes de mayo. Finalmente, se ha resuelto en un contrato por valor de 1.236.000 euros, que estará en vigor durante diez años. Contempla la prestación de servicios para atención a los visitantes, senderos interpretativos del Río Borosa, servicio para autocaravanas y, también, visitas guiadas al Centro de Cría del Quebrantahuesos, que se desarrollarán en grupos muy reducidos y durante los periodos en los que los expertos que trabajan en el programa de reintroducción consideren apropiados para no interferir en el plan, que ha cosechado importantes éxitos durante esta temporada con un número de animales récord en el centro de cría que forma parte del programa de la Vulture Conservation Foundation. Asimismo, también contempla servicios complementarios vinculados a la hostelería y también para poner en valor del Centro de Cría del Cangrejo.

La delegada de Desarrollo Sostenible, María José Lara, señala: “La entrega de este equipamiento marca el fin de un procedimiento transparente en el que han participado cuatro empresas. A partir de ahora, la puesta en marcha de todos los servicios que conlleva el contrato redundará en potenciar la Ruta del Borosa para que lleguen más visitantes. Se trata de uno de los espacios más demandados del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Impulsamos el desarrollo sostenible que pasa por atraer inversiones e impulsar el empleo verde con total respeto a la conservación y puesta en valor de nuestro patrimonio natural”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación. 

Hablamos con Desiré Amaro, directora del Festival del Folk del Mundo, nos cuenta todos los detalles de este evento que este año cumple su 38 edición.