La Junta refuerza la plantilla pública en Jaén con 74 docentes para mejorar los rendimientos del alumnado más vulnerable


El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, ha destacado “la apuesta de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional por reforzar la plantilla con 74 docentes en 42 centros educativos, con el nuevo programa integral implantado en centros de transformación social en la provincia de Jaén”. Así lo ha manifestado en su visita al IES "Río de los Granados" de Guarromán, centro beneficiario de este programa con la incorporación de 2 docentes. En su visita ha estado acompañado por el alcalde de Guarromán, Alberto Rubio, y el director del instituto, Rafael Chica.

IES Río de los Granados ZTS 01.jpg

“Se trata de un plan de choque que, además de destinarse al alumnado escolarizado en centros educativos de zonas desfavorecidas, se tiene en cuenta criterios educativos, independientemente de las circunstancias socioeconómicas”, según ha informado el delegado territorial. El IES "Río de Granados" es un instituto que actualmente cuenta con 150 alumnos de educación Secundaria, centro que pertenece al programa de Atención Educativa de Zonas de Transformación Social (ZTIS), el cual ha recibido 2 docentes adicionales.

Esta medida pone el foco en el alumnado vulnerable para facilitar su proceso de enseñanza – aprendizaje, con el fin de mejorar los rendimientos escolares para asegurar el éxito académico. En este sentido Solano, ha subrayado que “son un total de 42 centros educativos de la provincia de Jaén de zonas de transformación social (ZTS) los que reciben en este curso y en el próximo más docentes con el objetivo de mejorar la calidad y la equidad de la educación como herramienta fundamental de compensación de las desigualdades sociales y económicas”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.