La Junta refuerza el cribado neonatal de la hipoacusia


La prevalencia de la hipoacusia en recién nacidos se estima entre 1,5 y 6 casos por 1.000 nacidos vivos, con una incidencia de 1 a 3 por 1.000 para las hipoacusias congénitas permanentes, bilaterales y de intensidad moderada a profunda,cifra superior a cualquiera de las enfermedades metabólicas que se criban mediante la prueba del talón”, ha puntualizado el consejero, que ha incidido en la importancia de hacer este cribado:  “La mayoría de las hipoacusias infantiles se manifiestan en el primer año de vida y el 80 % están presentes en el nacimiento”.

recién nacido.jpg

La infección fetal por citomegalovirus (CMV) es la causa más común de infección fetal congénita, y es la causa infecciosa más importante de pérdida de la audición neurosensorial y discapacidad intelectual. Su incidencia en el mundo varía entre un 0,5 y un 1 % de recién nacidos. Aproximadamente un 90 % de los casos que presentan infección por CMV son asintomáticos al nacer y, de ellos, un 15 % desarrollará una secuela, que incluye un deterioro neurosensorial auditivo de diferente intensidad y, a menudo, bilateral. “La sordera, si no se trata de forma temprana, puede tener consecuencias significativas para la persona afectada y su familia, dado que es necesario contar con una correcta audición en los períodos críticos de la infancia para lograr su óptimo desarrollo”, ha valorado Antonio Sanz.

Del nuevo programa destaca la diferenciación de la prueba audiológica según la presencia de factores de riesgo y la inclusión de la prueba de detección del citomegalovirus (CMV) en los casos con resultado positivo. De esta forma, ha subrayado el consejero, “se incorporan así los últimos avances científicos y técnicos definidos por el grupo de trabajo de cribado neonatal de hipoacusia de la Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el juicio al Fiscal General del Estado

La venta de recortes de uñas, una forma insólita de conseguir dinero rápido, es una de las noticias curiosas que nos trae Pedro Rubio en su sección de humor.

El escritor valenciano presenta su última publicación "Los tres mundos" con la que concluye  la trilogía sobre el ascenso de Julio César: una novela histórica que se centra en la Conquista de las Galias