La Junta recuerda que sigue abierto el plazo para solicitar acciones formativas en la Escuela de formación de hostelería "Hacienda La Laguna"


La Escuela de formación de hosteleria "Hacienda La Laguna" de la Junta de Andalucía, con sede en Baeza, mantiene abierto el plazo para solicitar acciones formativas para el próximo curso, que permanecerá abierto hasta el viernes 27 de agosto. El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Francisco Joaquín Martínez, ha recalcado la formación de excelencia que imparte este centro, que a su vez supera el 80% de inserción laboral.

Hacienda La Laguna.jpg

Así, ha animado a los que les atraiga el mundo de la hostelería y la gastronomía, especialmente a los jóvenes, "a aprovechar esta gran oportunidad, que gana relevancia en el actual difícil contexto en el que la especialización cobra aún más importancia para abrir más puertas laborales". Según Martínez Garvín, "esta escuela está plenamente consolidada en la provincia como un referente en la mejor gastronomía (con AOVE) y clave para un turismo de calidad, otro sector clave en el ámbito provincial y regional".

Se trata de una formación gratuita dirigida a personas inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) como demandantes de empleo. Las solicitudes se obtienen en la web de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. Se puede presentar vía telemática en la web de la Junta de Andalucía, en el apartado "Presentación electrónica general". También se puede entregar de forma presencial, solicitando cita previa en el Registro de la Delegación Territorial en Jaén. A su vez, cabe la posibilidad de hacer la entrega por correo ordinario o certificado.

Más de 200 personas desempleadas podrán acceder a un total de 14 acciones formativas conducentes a certificados de profesionalidad, un título o reconocimiento oficial que acredita las competencias que el alumnado sabe hacer. Es una herramienta sólida para facilitar la inserción laboral, con una calidad teórica y práctica, puesto que proporciona experiencia profesional con prácticas profesionales no laborales en empresas. Este certificado facilita la movilidad laboral, puesto que tiene validez a nivel autonómico, estatal y también en todo el ámbito europeo.

De las 14 acciones formativas, 11 expiden certificado de profesionalidad y 3 son módulos que, aunque no incluyen certificado, sí son obligatorios para poder obtenerlo y suponen una formación complementaria muy relevante. Concretamente, estos módulos son de idiomas, vitales en toda profesión, e indispensables en el sector turístico. Doce de las acciones formativas conforman cinco itinerarios formativos, que prolongan la formación y, por tanto, suponen una más amplia y variada cualificación de excelencia, sumando diversos certificados que pueden alcanzar el máximo nivel.

Martínez Garvín ha explicado: “Lo mismo que un itinerario turístico nos marca los principales puntos de un recorrido, de una ruta, hasta llegar a un destino, cada itinerario formativo recorre las paradas principales, desarrolla las cuantiosas competencias necesarias para poder llegar a un destino muy concreto, una formación amplia, muy especializada y de mucho nivel para fraguar un buen profesional, el mejor en cada área, para alcanzar la meta: el mejor empleo”.

Se pueden solicitar varias especialidades, adjuntando un documento firmado en el que el aspirante marque el orden de prioridad, y se le asignará una acción formativa. El proceso de selección se desarrollará hasta septiembre, de tal forma que el día 6 se publicará el listado provisional, y el 24 la relación definitiva de admitidos. El curso dará comienzo el 4 de octubre, con las pertinentes medidas de seguridad por el covid, que ya ha puesto en marcha este año. El nuevo curso  recupera el formato presencial, y se mantendrá una parte semipresencial en los itinerarios de Recepción de alojamientos y en Alojamiento rural.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.