La Junta recopila la arquitectura civil agraria de Jaén en el libro ‘Cortijos, haciendas y lagares’, con más de 1.330 edificios


El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha presentado hoy el libro ‘Cortijos, Haciendas y Lagares. Arquitectura de las grandes explotaciones agrarias en Andalucía. Provincia de Jaén’, estudio-inventario realizado por la Junta de Andalucía con la finalidad de facilitar un conocimiento riguroso y actualizado del importante campo de la arquitectura civil que suponen los edificios tradicionales de las grandes explotaciones agrarias.

LIBRO.jpg

Durante la presentación del manual, que ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno, Ana Cobo, y del presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes,  López ha destacado que esta obra “forma parte de la colección sobre arquitectura agraria más importante que se ha hecho hasta ahora en Europa y supone una valiosa labor de investigación y conocimiento sobre el gran patrimonio que atesora la provincia vinculado al paisaje del olivar”.

Con más de 600 páginas, esta publicación permite obtener un panorama sistemático, riguroso y actualizado del patrimonio arquitectónico de la provincia jiennense.

El resultado se puede conocer tanto en su edición en papel como en la versión de libros digitales de consulta gratuita en la página web de la Consejería de Fomento y Vivienda. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza el curso en educación infantil de menores de tres años. Sube el paro en agosto. La Diputación acomete 38 proyectos con fondos europeos. PP critica nuevo retraso presupuestos municipales. PSOE presenta moción de censura en La Higuera. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Jaén acoge este encuentro el próximo sábado, 6 de septiembre, a las 12,00 del mediodía está prevista una exposición de más de 20 vehículos en la calle Bernabé Soriano y por la tarde se desplazarán hasta el Castillo de Santa Catalina. Visitarán otras localidades de la provincia hasta el próximo 12 de septiembre. Te lo contamos en este reportaje.