La Junta recibe tres ofertas de consultoras para el diseño del concurso de explotación del tranvía de Jaén


La Consejería de Fomento y Vivienda ha recibido, a través de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía (AOPJA), un total de tres ofertas de empresas consultoras que asesorarán en el diseño del contrato de servicio público para la explotación del sistema tranviario de Jaén.

Jaén_-_Tranvía_en_Las_Batallas.JPG

Las tres empresas de firmas especializadas en consultoría jurídico y financiera que se han presentado al concurso público son Ineco, Deloitte Asesores y Benow Parteners, SLP. El presupuesto base de licitación es de 120.951 euros.

La Agencia de Obra Pública, que viene trabajando en los aspectos previos para la confección de los pliegos del contrato para la explotación del tranvía de Jaén, recurre a esta asesoría externa siguiendo el criterio aplicado también en la preparación de las licitaciones de las concesiones de los metros de Sevilla y Málaga y del servicio de operación del Metropolitano de Granada, donde se contó también con gabinetes jurídico-financieros especializados para el apoyo en la definición de los pliegos.

En el caso de la prestación de servicios públicos de transportes, estos gabinetes asesores, expertos en aspectos jurídicos y financieros, contribuyen a estructurar de manera óptima un contrato que precisa de un modelo económico-financiero para la retribución por la prestación del servicio, condicionado por el cumplimiento de parámetros técnicos de calidad, disponibilidad, fiabilidad, y seguridad del futuro servicio tranviario.

En los casos precedentes de Sevilla, Málaga y Granada, la definición técnica de los pliegos de los concursos de concesión y de servicio de operación, con el apoyo de estas asistencias, contribuyeron a una alta concurrencia de operadores y, a la postre, a unos servicios de metro que están cumpliendo las expectativas de demanda e incluso superándolas, así como de la percepción cualitativa y valoración positiva de los usuarios, conforme a las encuestas de satisfacción realizadas en estos metropolitanos.

Este equipo de asesoramiento se implicará, siempre bajo la tutela y coordinación del propio personal técnico de AOPJA responsable del control del futuro contrato de explotación, en todas las actividades necesarias para la definición final de los pliegos de prescripciones técnicas, y de cláusulas administrativas particulares, adaptadas a la nueva Ley de Contratos del Sector Público (Ley 30/2017), de aplicación desde el pasado 8 de marzo. Igualmente prestarán su colaboración en la definición de la estructura del contrato (modelo contractual) desde la perspectiva financiera y de determinación de los parámetros del servicio.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.