La Junta realiza trabajos de mejora en la seguridad vial en el tramo de acceso a Mengíbar en la A-6000


El delegado territorial de Fomento y Vivienda, Rafael Valdivielso, ha visitado, junto al alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, las obras de seguridad vial en la A-6000, en el tramo comprendido dentro del término municipal  y que tiene como objetivo mejorar el tráfico en esta vía que une los núcleos de Mengíbar, Villargordo y Torrequebradilla.

Valdivielso-Mejora SªVial A-6000 Mengíbar 29-01-18.JPG

“La mayor parte de las obras se han realizado en el acceso a la localidad de Mengíbar, mejorando un tramo con un alto índice de accidentalidad, que soporta un flujo de 1.500 vehículos al día, y que también es muy frecuentado como acceso a Geolit y a la zona empresarial de Smurfit Kappa”, ha valorado Valdivielso, quien ha añadido que a lo largo del año se seguirá interviniendo en otros puntos de esta carretera.

En concreto, la actuación visitada se ha desarrollado entre los kilómetros 9,8 y 24 de la A-6000, con una inversión superior a los 60.000 euros. Las obras han consistido en la ejecución de una capa de refuerzo de firme que ha permitido mejorar la rasante y eliminar las fisuras. Asimismo, se ha llevado a cabo el pintado de marcas viales de la carretera en eje y bordes.

Valdivielso ha recordado que esta intervención se incluye en el plan de choque que ejecuta la Consejería para mejorar la seguridad vial de una decena de carreteras de la provincia jiennense, con 650.000 euros de inversión, y que complementan a las realizadas por los efectivos de los cuatro centros de Conservación Integral (Peal de Becerro, Úbeda, Beas de Segura y Jamilena) con una cuantía media anual de más de cinco millones de euros.

“Este conjunto de intervenciones permitirá mejorar considerablemente la calidad en la conducción para todos aquellos que transitan por estas carreteras. Para ello, hemos seleccionado vías que presentan una especial conflictividad en materia de seguridad vial y las de flujo de tráfico superior a los 1.500 vehículos/día”, ha puesto de relieve Valdivielso, que ha recordado que la conservación y la mejora de la seguridad vial constituyen un eje fundamental de la política de infraestructuras que desarrolla la Consejería. “De hecho, en 2017 la Junta ha destinado 123,3 millones de presupuesto a esta materia, lo que supone un aumento del 26,2% con respecto a los recursos reservados en 2016 y del 61,5% en relación a lo gastado en 2014. Además, para este ejercicio, la Consejería contará con 111 millones de euros para preservar, desarrollar, ordenar e impulsar el patrimonio viario de competencia autonómica”, ha señalado.

Entre las carreteras en las que se está actuando, se encuentran la A-305 y la A-340 en la Sierra Sur; la A-6178, de acceso al Santuario de la Virgen de la Cabeza desde Andújar; o la A-301, entre La Carolina y Úbeda. La A-315 es otra de las vías en las que se centra este plan de choque, con intervenciones en los tramos entre Torreperogil y Peal de Becerro y entre esta localidad y Quesada. Si a ello sumamos otras intervenciones previstas, más la ejecución de la variante del municipio quesadeño, ya en marcha, la Consejería de Fomento y Vivienda va a invertir en esta vía, puerta de entrada al Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, una inversión total de 3,7 millones de euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad de la jornada con las opiniones de Carmen Cobo, Ramón Calderón, José Manuel Gallardo, Antonio González y el joven aficionado Pablo Ortega. José Moreno de la Trinchera Azulilla nos aporta la opinión del Linares Deportivo e Iván Ochando analiza al Jaén Paraíso Interior F.S

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

Repasamos con Diego Hurtado, presidente de SECOT Jaén desde 2010 hasta junio de 2025, los principales hitos de su paso por esta institución que comenzó con 6 seniors y a día de hoy son 34 miembros en Jaén, y le agradecemos su pleno compromiso e implicación con la entidad.