La Junta realiza la prueba del Covid-19 a los policías nacionales y guardias civiles de Jaén


La Junta de Andalucía realiza la prueba del Covid-19 a los policías nacionales y guardias civiles que trabajan en Jaén. La Consejería de Salud y Familias hace los test rápidos a estos profesionales, que trabajan en la primera línea en esta crisis sanitaria, para intentar localizar casos asintomáticos de coronavirus o, lo que es lo mismo, encontrar a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Jaén que sean portadores del virus, pero que no hayan desarrollado la enfermedad. Se trata de una medida que busca frenar la propagación del Covid-19 y evitar contagios entre un segmento de la población que es determinante en la gestión de la crisis sanitaria.

test_guardia_civil_jaen_3-52-7201.jpg

Los profesionales sanitarios de la Consejería de Salud y Familias realizan las pruebas durante esta semana, que contemplan 558 funcionarios de la Policía Nacional, 1.154 agentes de la Guardia Civil y 320 profesionales que trabajan en la Academia de la Guardia Civil de Baeza. De esta manera, los test rápidos permiten identificar casos de Covid-19 entre los agentes. En los casos positivos, tal y como marca la normativa, se pondrá en marcha un protocolo de aislamiento que permitirá frenar la propagación del virus y diferentes medidas de control para realizar un seguimiento de cada uno de los casos.

Precisamente, los controles a los agentes de la Policía Nacional, de la Guardia Civil y al personal de la Academia de Baeza forman parte del plan que tiene en marcha la Consejería de Salud y Familias para detectar casos asintomáticos de coronavirus entre los profesionales que trabajan en la primera línea en la crisis sanitaria, lo que resulta indispensable para frenar la propagación del virus y realizar una identificación y aislamiento de los casos en los que no se desarrolla la enfermedad, algo muy útil en pleno proceso de desescalada.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.