La Junta realiza casi 1.000 test Covid al profesorado de las escuelas infantiles 


Un millar de profesionales, pertenecientes tanto a escuelas infantiles de titularidad autonómica como municipales o privadas adheridas al Programa de Ayudas de la Junta de Andalucía, están siendo sometidos a un cribado masivo a través de la realización de test rápidos por parte de la Delegación Territorial de Salud, en coordinación con Educación y Deporte. Las autoridades sanitarias realizarán una segunda prueba (PCR) a aquellas personas que obtengan un resultado positivo en el primer test selectivo. En caso de haber dado positivo en dicho primer test, el profesional no se incorporará al centro educativo y se activará el protocolo de la Consejería de Salud y Familias.

Test profesores infantil 21.jpg

La Junta de Andalucía ha establecido en Jaén un calendario previo al inicio del curso para la realización de las pruebas. De esta forma, el 31 de agosto está reservado para los profesionales educativos de las Escuelas Infantiles de Primer Ciclo (0-3 años). Desde el 1 al 4 de septiembre, es el turno de los profesionales educativos de los Colegios de Educación Infantil y Primaria, Centros Concertados, Centros Específicos de Educación Especial, personal EOE y personal de Residencias Escolares y Escuelas Hogar. El último turno se va a materializar entre el 7 y el 10 de septiembre para los profesionales educativos de los Institutos de Educación Secundaria, los Centros que imparten Enseñanzas de Régimen Especial y los Centros de Educación Permanente de personas adultas y personal de los Centros del Profesorado (CEP). En total, van a someterse a las pruebas más de 12.000 trabajadores.

La realización de los test se lleva a cabo en varios centros sanitarios de los distintos distritos de la provincia. Las citas al personal del sistema educativo se están realizando de forma individual y escalonada con el objetivo de respetar todas las medidas preventivas aprobadas por las autoridades sanitarias.

El delegado territorial de Educación y Deporte, Antonio Sutil, ha recordado a las familias y la comunidad educativa el intenso trabajo técnico que se ha llevado a cabo desde la Junta de Andalucía, en coordinación con los equipos directivos de los centros y el resto de las administraciones públicas de cara al inicio del nuevo curso. "Todos sabemos que el riesgo cero no existe, ni en el ámbito educativo ni en ninguno, pero contamos con unos magníficos equipos humanos que, siguiendo las directrices establecidas por Salud, han elaborado unos planes específicos para cada centro educativo atendiendo a la heterogeneidad y diversidad de los mismos", ha señalado.

Por otra parte, Sutil ha subrayado que la Consejería de Educación ha aprobado una inversión extraordinaria de 600 millones de euros para adecuar los centros a las medidas establecidas por las autoridades sanitarias. Así, la realización de test a todo el profesorado se une a la inversión de 2.300.000 euros en Jaén para adaptar los centros de titularidad de la Junta de Andalucía a los protocolos (institutos de Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Residencias Escolares o Conservatorios de Música), el reparto de 275.000 mascarillas y 22.000 litros de hidrogel o la contratación de 452 nuevos docentes en Jaén así como de más personal de limpieza, o la designación de un coordinador Covid con liberación horaria en cada centros con un contacto permanente con un enfermero o enfermera de enlace.

A lo largo del curso 2020-2021, cada centro educativo contará con un Equipo COVID-19 compuesto por docentes adscritos al centro que se van a encargar de supervisar el cumplimiento de las medidas de prevención del coronavirus y los protocolos establecidos a nivel general por las autoridades educativas y sanitarias, así como por el “Protocolo de actuación COVID-19” (Plan COVID) que cada centro ha diseñado siguiendo estas directrices y adaptándolo a su propia realidad. Además, este equipo contará con un enlace sanitario al centro de salud correspondiente a su centro educativo que va a estar, además, liberado de horas de clase.

Uno de los miembros del Equipo COVID será la figura del/la coordinador/a COVID-19, al que se le impartirá un curso de formación en los primeros días de septiembre. Esta formación se ha diseñado junto a la Consejería de Salud y Familias, estableciendo mecanismos de colaboración entre ésta y la Consejería de Educación y Deporte.

El resto del Equipo COVID, así como los demás profesores y personal laboral de los centros educativos, recibirán igualmente formación sobre cómo evitar los contagios. Por último, durante los primeros días lectivos, el alumnado recibirá formación sobre normas de higiene y movilidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.

El director general adjunto de la entidad financiera de nuestra provincia nos cuenta los detalles relacionados con su presencia en Expoliva 2025 así como las actividades a desarrollar en el marco de la feria

El Colegio oficial de Enfermería de Jaén celebró ayer el día de la enfermería con actividades lúdicas en la calle Roldán y Marín de Jaén, de las que nos ha informado su presidente Antonio Álamo.