La Junta publica la licitación de la estación de autobuses de Beas de Segura


El perfil del contratante de la Junta de Andalucía ha publicado la licitación de las obras de la nueva estación de autobuses de Beas de Segura, que se ubicará junto a la Plaza de San Marcos, en un enclave estratégico que le permitirá el fácil acceso de las líneas al casco urbano a través de la carretera A-6301. Las empresas interesadas en ejecutar las obras tienen de plazo hasta el 21 de junio para presentar ofertas.

Estación Beas.jpg

Las obras de este intercambiador de transportes, cuyo presupuesto base de licitación es de 374.673 euros cofinanciadas al 80 por ciento por los fondos europeos Feder, vienen a cubrir un vacío en el servicio de transporte público de Beas de Segura, que carecía de una infraestructura de estas características. Pese a que por este municipio de la provincia de Jaén pasan varias expediciones de autobuses diarias, sólo contaba con una marquesina en la Plaza de San Marcos. Estas conexiones enlazaban con localidades del norte de la provincia como Úbeda, Siles, Puerta de Segura o Villarrodrigo, pero también era parada intermedia de otros desplazamientos de más largo recorrido que conectaba con capitales de provincia como Jaén o Sevilla o puntos de la costa mediterránea como Denia, Manzanares, Gandía, Montcat o Manresa.

La estación de autobuses se levantará sobre una parcela de 330 metros cuadrados, contigua con la Plaza de San Marcos, planteando dos dársenas para parada de autobuses y un edificio de espera y servicios para guarecerse de las inclemencias meteorológicas. El proyecto ha tenido en cuenta la petición del Ayuntamiento de Beas de Segura, que solicitó la necesidad de incorporar determinados requisitos en la actuación que respeten la celebración de las Fiestas de San Marcos o Fiesta del Toro Ensogado, que tiene como centro neurálgico la citada Plaza de San Marcos. Esta celebración, cuyo origen se remonta al siglo XV, tiene lugar a finales del mes de abril, y están declaradas Fiestas de Interés Turístico de Andalucía desde 2008, teniendo una gran difusión y repercusión tanto a nivel nacional como internacional.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza Expoliva. El COI apuesta por abrir nuevos mercados para combatir aranceles EEUU al aceite de oliva.  UPA advierte pérdida rentabilidad por incoherencia precios aceite. CSIF denuncia dejadez administración para respladar docentes víctimas de insultos y amenazas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.