La Junta proyecta un mirador y un área recreativa en la A-315 junto a la futura variante de Quesada


El delegado territorial de Fomento y Vivienda, Rafael Valdivielso, ha presentado en el Ayuntamiento de Quesada al alcalde, Manuel Vallejo, el proyecto de clausura y sellado de un vertedero de residuos inertes que va a permitir que la Junta construya además un mirador y un área recreativa como actuación complementaria a las obras de la variante en la A-315, que el Gobierno andaluz ejecuta en este municipio desde el pasado mes de agosto.

Valdivielso-Sellado vertedero variante Quesada 26-02-18.jpg

“Se trata de una actuación de protección y regeneración medioambiental que a su vez va a poner en valor, desde el punto de vista turístico, la riqueza paisajística de esta entrada al Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, ofreciendo los servicios de un área recreativa a los visitantes”, ha explicado Valdivielso.

La actuación contempla la limpieza y retirada de residuos voluminosos, con la regularización y nivelación de la superficie. Las obras comenzarán en las próximas semanas con un duración prevista de unos seis meses. “Además, se realizarán trabajos de estabilización de los taludes y de ejecución de la cobertura e impermeabilización de la superficie de vertedero, entre otros, que culminarán con el cerramiento del vertedero para su acondicionamiento como mirador y área recreativa”, ha añadido.

Valdivielso ha recordado que esta actuación es complementaria a las obras de seguridad vial en la A-315 que la Consejería de Fomento y Vivienda acomete en Quesada con la ejecución de una variante de algo más de un kilómetro que permitirá eliminar el tráfico pesado por el núcleo de este municipio, “una actuación muy demandada en la localidad”. Con la ejecución de esta variante se movilizarán 3.800 camiones de destierro y unos 70.000 metros cúbicos de tierra que se utilizarán para el sellado del vertedero.

La A-315, a su paso por Quesada, atraviesa el municipio con unos índices de densidad de tráfico en el tramo que la conectan con Peal del Becerro de unos 2.000 vehículos pesados y de 1.000 en el caso de su conexión con Huesa, dentro de los cuales entre un 2% y un 3% son vehículos pesados, especialmente agrícolas, lo que congestiona y dificulta el tránsito por la travesía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con motivo de la celebración del Consejo Provincial de turismo analizamos, con la colaboración de la Diputación provincial, la situación de este importante sector productivo de la provincia

Hablamos con la concejala de Turismo de Cazorla, Nuria Serrano, que ha estado presente en el Consejo Provincial de Turismo, nos ha informado de los planes turísticos sostenibles en los que están centrando todos sus esfuerzos para ofrecer servicios de calidad tanto a sus vecinos como a los visitantes.

Todas las noticias del mundo agrario y del aceite de oliva en Onda Cero Jaén, en nuestro programa Onda Agraria Jaén.