La Junta propone un verano cultural con más de 200 actividades en museos, conjuntos y bibliotecas


La Consejería de Cultura y Deporte, que dirige Patricia del Pozo, propone un verano cultural con más de doscientas actividades en museos, conjuntos arqueológicos, enclaves culturales y bibliotecas repartidas en las ocho provincias andaluzas, entre las que se cuentan conciertos de flamenco y pop, visitas guiadas a exposiciones, itinerarios teatralizados a sitios arqueológicos, flamenco en el Generalife, encuentros de jóvenes escritores y talleres para toda la familia, de temáticas tan diversas como la gastronomía andalusí o la magia en la antigua Grecia.

Foto Archivo.jpg

Estas propuestas se desarrollan durante los meses de estío, especialmente, en julio y agosto, aunque desde la llegada del verano en este mes de junio ya se pueden disfrutar de algunas de ellas en museos y enclaves de la comunidad, como el ciclo de cine de verano del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) de Córdoba, que el día 26 ofrece con ‘Cunningham’, en torno al mítico coreógrafo estadounidense, un nuevo título.

En Jaén se han organizado actividades como una visita guiada al Oppidum, donde se podrá disfrutar del anochecer en el enclave arqueológico de Puente Tablas, además de un taller de magia en la antigüedad, conociendo curiosidades como la procedencia de la antigua Grecia de las varitas mágicas. En el Museo de Jaén los visitantes podrán ser antropólogos por un día en un taller o sorprender a sus conocidos adquiriendo conocimientos en otra actividad sobre repostería andalusí.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Manuel Parras, director de este encuentro, nos habla de las estrategias y las ayudas que necesitan este tipo de explotaciones para mejorar su competitividad y garnatizar así su subsistencia

En Alcalá la Real, la Unión de Empresarios sigue con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", campaña en la que colabora Onda Cero. Conocemos a los protagonistas del mes de agosto.

Juan Bravo califica de papel mojado la condonación de la deuda del ayuntamiento de la capital. comienza la limpieza del cauce de los ríos. PSOE exige conocer el futuro de los Ciclos Formativos que están siendo cambiados de centros o eliminados. Diputación apoya funcionamiento 30 centros públicos de internet. El tráfico, el tiempo