La Junta promueve el respeto a la diversidad afectivo-sexual y la no discriminación a través de la campaña #AhoraNosVes


La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, ha participado, junto con la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Ana Morillo, en la presentación de la campaña '#AhoraNosves. Que la venda de la intolerancia no te impida vernos', una acción que pretende potenciar y promover el respeto a la diversidad afectivo-sexual, la tolerancia y la no discriminación, entre este sector de la población.

Vega y Morillo-Campaña LGTBI 25-01-18.jpg

La referida campaña nace desde el ámbito participativo, tras el encuentro mantenido por responsables del Gobierno andaluz con las entidades de LGTBI. “En este foro se planteó la necesidad de impulsar una acción de sensibilización  sobre la diversidad afectivo-sexual que ofreciera a la juventud andaluza una información certera y veraz acerca del hecho homosexual, bisexual y transexual, con el objetivo de acabar con los estereotipos promoviendo valores democráticos de solidaridad e inclusión”, ha señalado la delegada territorial de Igualdad.

Para alcanzar estos objetivos, según ha subrayado la coordinadora del IAJ, #AhoraNosves nos muestra, a través de un spot y una serie de entrevistas, la realidad de una serie de jóvenes: Samira Jordán Redondo, Jesús Maestre del Río, Lidia Delgado, Jessica Olmo Castilla María José Gallego Huertas. “Desde una óptica positiva nos cuentan sus diferentes impresiones sobre su orientación o identidad sexual y sobre cómo la sociedad reacciona antes diferentes cuestiones”, ha resaltado.

La campaña se va a difundir, principalmente, a través de las redes sociales, canal que se ha convertido en uno de los principales instrumentos de comunicación del colectivo joven. “Desde los diferentes perfiles de la Consejería y del propio  IAJ en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram se muestran los videos que conforman esta acción, invitando a la ciudadanía a ser protagonistas también de la campaña”, ha detallado Ana Morillo.

En este sentido, la responsable del Instituto Andaluz de la Juventud ha apuntado que bajo el lema #CuéntanosTuHistoria #AhoraNosVes ofrecemos a chicos y chicas, y a cualquier ciudadano o ciudadana, en general, un espacio para compartir su realidad y así ayudar a otras personas a vivir su orientación o identidad sexual, libremente. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.