La Junta presenta los I Premios de Artesanía en Andalucía y anima a los profesionales de la provincia de Jaén a participar


La Junta de Andalucía presenta en Jaén los I Premios de Artesanía en Andalucía y anima a los profesionales de la provincia a concurrir. Así lo ha destacado hoy la delegada del Gobierno, Ana Cobo, que ha añadido que este certamen es "una muestra más del compromiso del Gobierno andaluz con este importante sector, con el que pretendemos prestigiarlo, reconocer los méritos de empresas que destacan por su adaptación al mercado y por su capacidad de innovación, además de divulgar la gran labor artesana local". Cobo Carmona ha recalcado que las candidaturas se pueden presentar hasta el próximo 8 de febrero, y ha insistido en que los artesanos de la provincia "tienen mucho que aportar, mostrar y demostrar en estos premios".

Cobo-Resoluciones artesanos 25-01-18.jpg

Cobo ha incidido en la trascendencia de la artesanía en la provincia, con un papel fundamental en la recuperación y promoción del arte y las tradiciones locales, con excelentes trabajos sin los que se perdería un extenso y rico legado". Ha insistido en que este gremio "crea empleo, además de fijar a la población en sus pueblos y favorecer otras actividades que generan más riqueza, por ejemplo atraen turismo y avivan la economía de su municipio". "Razones de peso que nos llevan y nos llevarán a la Junta a seguir respaldando a los artesanos, para que sus empresas se consoliden, crezcan y, sin perder sus señas de identidad, se sumen a la innovación y a las TIC, se modernicen y también amplíen mercado en el exterior", ha añadido.

La delegada del Gobierno ha hecho hincapié en que la provincia sigue avanzando en el mundo artesanal con la colaboración e implicación de la Junta. Así, ha recordado que el próximo abril, Úbeda acogerá el acto central andaluz conmemorativo de los Días Europeos de la Artesanía, que ahonda en promover este sector y que será un escaparate extraordinario, que tendrá como principal protagonista a la artesanía de la provincia.

La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, María Paz del Moral, ha desgranado las bases de los I Premios a la Artesanía de Andalucía, que ha contextualizado en el II Plan Integral para el Fomento de la Artesanía de Andalucía, con el que "la Junta trabaja por recuperar la importancia cultural, social y económica de esta actividad y mejorar el acceso de las empresas al mercado, a la vez que potencia su capacidad generadora de empleo". Ha detallado que estos premios cuentan con cuatro modalidades. En primer lugar, el Premio Andaluz a la Artesanía distingue una trayectoria y el conjunto de una obra consolidada, que se haya traducido en aportaciones significativas a la cultura y pervivencia del oficio. Por su parte, el Premio Andaluz a la Obra Singular reconoce la mejor pieza de artesanía, ya sea de carácter utilitario, decorativo o artístico. La obra tiene que haber sido realizada, como máximo, en los tres años anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria de los premios (BOJA del 8 de enero de 2018).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La edición de Expohuelma marcada por la lengua azul. Ocho bomberos de la capital viajan a Salamanca para combatir las llamas. Salud mejora los consultorios de Espeluy. Diputación colabora con los ayuntamientos en la prestación de servicios. Sale a licitación el Centro de Innovación Oleoturístico en la capital. El tráfico, el tiempo...

En nuestro espacio semanal, Antonio Perera, nos aproxima el lado humano y más personal del médico internista del Hospital Universitario de Jaén, José Trujillo

Con nuestro experto en fisioterapia, Manuel Montejo, y de la mano de Clínica Manuel Campaña conocemos algunas recomendaciones sobre las lesiones más habituales a la vuelta de las vacaciones