La Junta presenta la campaña #QuiéremeMejor, para fomentar en la juventud relaciones afectivas sanas e igualitarias


El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha puesto en marcha la campaña institucional de la Junta con motivo del 14 de febrero, Día de los Enamorados, una iniciativa dirigida a toda la ciudadanía, y especialmente a la juventud, a las edades en las que se comienzan las primeras relaciones de pareja, para sensibilizar sobre los mitos del amor romántico y promover relaciones afectivas sanas e igualitarias.

Martín-Campaña San Valentín IAM 14-02-18.jpg

La campaña, con el lema 'No me quieras tanto, quiéreme mejor' y el hashtag #QuiéremeMejor, tiene como objetivo visibilizar esos mitos aprendidos en el sistema patriarcal, “para enseñar a las y los adolescentes a detectar las relaciones tóxicas, desmontar esos mitos y empoderar a las chicas frente a actitudes machistas, ahondando en la idea de que un amor sano no debe tener la carga de lo infinito, del para siempre, de que todo lo aguanta”, ha explicado la coordinadora provincial del IAM, Beatriz Martín.

La campaña, orientada a las redes sociales, y en concreto a Instagram (una de las redes más populares en la juventud), incluye un juego interactivo en el que, a partir de perfiles ficticios, se difunden mensajes de concienciación (https://www.instagram.com/mascontroladaque/). En concreto, la campaña cuenta con 6 perfiles de Instagram, que representan  los peldaños de la escalera de la violencia machista, conectados entre sí, con mensajes visuales sobre los mitos del amor romántico más recurrentes en las relaciones.

Martín ha explicado que cada perfil plantea una pregunta o dilema ante el cual la persona usuaria podrá elegir entre tres respuestas. La correcta deriva al perfil donde está alojado el vídeo final de la campaña, mientras que las incorrectas llevan a otro perfil de la dinámica, mostrando cómo el aceptar cada uno de esos mitos supone subir un peldaño más en la escalera de la violencia machista: los celos, la renuncia a la privacidad como prueba de amor, la omnipotencia, el falso consentimiento, el control....





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.