La Junta presenta en Europa la iniciativa Ciudad Amable como buena práctica en la intervención en espacios públicos


La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Fomento y Vivienda, está participando en Alemania en uno de los encuentros que se están celebrando en el marco del  programa europeo Violet destinado a impulsar iniciativas que fomenten la rehabilitación sostenible del patrimonio histórico. Se trata del tercero de los encuentros internacionales que que acoge la ciudad alemana de Schwäbisch Gmünd  para intercambiar experiencias entre los países participantes. El programa Ciudad Amable, que se viene desarrollando por por la Consejería en los últimos años, ha sido presentado por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) como ejemplo de buena práctica en la intervención en espacios públicos.

FOMENTO EUROPA.jpg

Junto con la representación andaluza, en el encuentro han participado miembros de las entidades e instituciones del resto de países socios del proyecto, que junto con España representada por Andalucía son Rumanía, Francia, Chipre y Alemania, Asimismo, han tomado parte en este encuentro representantes de instituciones del país anfitrión, como el Ayuntamiento de Schwäbisch Gmünd y la Universidad de Dresden.

El objetivo de este tercer encuentro internacional es el intercambio de buenas prácticas en relación con las políticas territoriales que impulsan o ayudan a alcanzar un patrimonio sostenible. Para ello, durante el evento se ha realizado una puesta en común de aquellas políticas territoriales que están ayudando al impulso de la mejora energética de los edificios patrimoniales y que podrían ser llevadas a cabo por otras regiones europeas.

El Ayuntamiento de Schwäbisch Gmünd ha presentado las iniciativas para la financiación y ejecución de obras en los edificios de viviendas históricas y las rehabilitaciones que se están desarrollando en el territorio alemán gracias a los incentivos fiscales para la rehabilitación. Por su parte, la Universidad de Dresden, además de exponer las investigaciones que desarrolla en torno a nuevos materiales para la rehabilitación de edificios históricos, presentó el departamento dedicado a la puesta en obra de las investigaciones realizadas, en el que además se testean los avances en soluciones constructivas y materiales aislantes en colaboración con el ministerio competente.

La representación de la Consejería de Fomento y Vivienda, a través de AVRA, ha expuesto la iniciativa de “La Ciudad Amable”, en la que la formación, la participación ciudadana y la difusión se constituyen como elementos fundamentales a la hora de intervenir en un espacio público, evitando modificaciones en las actuaciones, mejorando la aceptación del resultado de la intervención y fomentando el uso del espacio resultante.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El lunes 5 estrenamos mes en la sintonía local de Onda Cero y en nuestro programa hoy destacamos la puesta en marcha de unos itinerarios de sensibilización del Camino Mozárabe de Santiago. ADSUR los pone en marcha el miércoles y hablamos con Mercedes Barranco, del departamento técnico y promoción de la Agencia de Desarrollo Rural para conocer en qué consisten.

José Manuel Higueras portavoz del grupo municipal socialista expone algunas de las actuaciones y gestiones desarrolladas por el socio mayoritario del equipo de gobierno

Con Agustín Bravo saludamos la primera entrega de la semana de nuestro Más de uno Jáen, abordando la actualidad con un toque desenfadado