La Junta presenta el programa Septiembre Cultural


El Delegado del Gobierno, Jesús Estrella ha presentado en el Museo de Jaén, el cartel y programa de actividades de “Septiembre Cultural” dentro del programa “12 meses por la Cultura”.

WhatsApp Image 2022-09-07 at 1.41.27 PM.jpg

Las distintas Instituciones dependientes de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte han preparado una variedad de actividades para la “vuelta al cole”: conferencias, talleres, jornadas, exposiciones, visitas guiadas, espectáculos, una cincuentena de actividades casi en su totalidad gratuitas, para todos los gustos y colores.

Con la resaca aún del éxito de la primera entrega en Junio y Julio en el Archivo Histórico Provincial y Enclave Arqueológico de Puente Tablas con casi 1.000 asistentes, en Septiembre Culturamania aterriza en el Conjunto Arqueológico de Cástulo y vuelve al  Archivo Histórico Provincial para cerrar la edición 2022.

Organizado por la Consejería de Cultura y la Universidad de Jaén, con el lema "Cultura en espacios patrimoniales únicos", Culturamania 2022 ofrece un total de 8 espectáculos al aire libre de danza,  música, y teatro en 3 espacios culturales: Enclave Arqueológico de Puente Tablas, Ciudad Iberorromana de Cástulo y Archivo Histórico.

Culturamania es arte sobre arte, una fusión que impulsa la experiencia cultural a otro nivel, una propuesta para percibir la expresión artística con los cinco sentidos.

Los días 22, 23 y 24 de septiembre, podremos disfrutar en el Conjunto Arqueológico de Cástulo de "Guadalupe Plata" el día 22 de septiembre, de la obra de teatro "Las preciosas ridículas" de Molière a cargo de la compañía Toucher y de pop electrónico con Melifluo el 24 de septiembre.

La programación de esta edición finalizará el día  29 de septiembre  donde empezó,  en la sede del  Archivo Histórico Provincial, y de nuevo, con flamenco de la tierra, esta vez de la mano de  M. Mar Ramírez  y su espectáculo "Bailaora"

Toda   la   información   de   los   espectáculos   estará   disponible   en   la   web   específica   de   Culturamanía.

En el  Archivo Histórico Provincial, podemos visitar hasta el 18 de septiembre la  exposición  que se inauguró   con  motivo   del   día   de   los  Archivos,   con   el   título  “Villardompardo   en   el  Archivo   Histórico Provincial”, una exposición   supone la continuidad de un programa expositivo iniciado en el año 2012 dedicado a los municipios de nuestra provincia con el fin de dar a conocer una muestra de la documentación que se conserva de cada una de ellas y, en este caso, la relativa a Villardompardo, del potencial que ello supone para la investigación histórica de la villa y del servicio que se ofrece a sus ciudadanos para la resolución de problemas cotidianos con la puesta a su disposición de la documentación conservada en el Archivo.

El 20 de septiembre tendrá lugar la presentación del libro “Los Uribe-Salazar. XVI siglos de historia”, escrito por Agustín de Uribe-Salazar y Fábregas.

Asimismo y con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, acogerá desde el 21 de septiembre al 23 de octubre la exposición “Transportando mercancías de manera sostenible”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.