La Junta presenta ayudas para financiar obras en edificios públicos de municipios y entidades locales de menos de 1.500 habitantes


La delegada territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta en Jaén, Raquel Morales, ha dado a conocer la línea de subvenciones destinada a municipios y entidades locales de menos de 1.500 habitantes, que “son la primera administración a la que acuden los vecinos, la representación más cercana, y, por tanto, la más sensible a sus problemas y necesidades”.

Del gobierno.jpg

En concreto, estas ayudas, que pueden solicitarse hasta el 10 de julio, tienen como objetivo financiar aquellas actuaciones que se hagan en inmuebles destinados a sedes de órganos de gobierno y en otros edificios vinculados a la prestación de servicios públicos de competencia local, que estén localizados en el término municipal y territorio vecinal de estas localidades.

Así, las nuevas subvenciones cuentan con un presupuesto total de dos millones de euros y cada proyecto podrá aspirar a una cuantía máxima de 20.000 euros. Los municipios y entidades locales cuyos proyectos sean aprobados tendrán un plazo de 12 meses para ejecutarlos y las actuaciones deberán comenzar una vez que se materialice el pago único de la ayuda.

Esta línea de apoyo a las localidades de menos de 1.500 habitantes serán compatibles con la autofinanciación así como con otras fuentes financieras, siempre que se cumpla con las bases y la normativa en materia de subvenciones. En cualquier caso, las entidades locales no estarán obligadas a financiar una parte del proyecto que presenten.

La línea de ayudas, que se tramitará de forma telemática, tendrá un plazo para resolverse de cuatro meses. En ella se valorará el número de convocatorias anteriores sin resultar beneficiaria, los ingresos de la entidad (asignando mayor puntuación a menores ingresos), la forma de ejecución (puntuando por la ejecución directa y el empleo nuevo),  la tasa de desempleo en la localidad (asignando mayor puntuación a mayor tasa de desempleo), el compromiso medioambiental, la igualdad de género (se puntúa la realización de actuaciones tendentes a la consecución de la igualdad de género) y actuaciones con perspectiva de discapacidad.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hemos charlado con nuestra compañera, directora comercial de Onda Cero Granada, Violeta Argüelles. Linarense de cuna, cada vez que puede, viaja a su ciudad para disftutar de su feria. 

Linares es tierra de periodistas. Hoy hemos conocido cómo vive la feria el delegado de Diario Ideal en la provincia de Jaén, José Luis Adán. Linarense, todos los años vive la feria de Linares con gran pasión. 

Hemos conocido al equipo de Taberna Solera, capitaneado por Noelia Montes, hostelera de estirpe, que mantiene un espacio con sabor en la ciudad de Linares.