La Junta premia con la bandera de Andalucía el compromiso y el talento al servicio de Jaén


La Junta de Andalucía destaca el trabajo por el progreso y el ejemplo que constituyen para construir una provincia mejor de los diez galardonados con la Bandera de Andalucía por parte de la Delegación del Gobierno de Jaén. Es un premio que destaca el compromiso y el talento al servicio de Jaén.

bandera-andalucia.jpg

La delegada, Maribel Lozano, señala que son una clara muestra de valores, compromiso y esfuerzo para construir una provincia mejor y unos claros referentes del trabajo bien hecho en cada una de sus áreas de trabajo o actividad. “Las diez Banderas de Andalucía en Jaén son talento, innovación, generosidad, compromiso, progreso, vocación de servicio a los demás y muchas otras cualidades”, afirma la delegada del Gobierno. Asimismo, continúa: “Su labor constituye una muestra de orgullo para todos que queremos proyectar desde el Gobierno de Andalucía. En tiempos duros debido a las consecuencias que genera la pandemia, hay que proyectar y abanderar con más fuerza aún sin cabe los mejores ejemplos para seguir que tiene Jaén”, afirma Maribel Lozano. El acto de entrega se celebrará en Jaén el próximo 26 de febrero en el salón de actos del Museo Ibero y estará adaptado a las circunstancias de la pandemia.

Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras para el Ilustre Colegio de Procuradores de Jaén

Bandera de Andalucía de las Artes para Diego Martínez Martínez a título póstumo

Bandera de Andalucía del Deporte para Celia Jiménez Delgado

Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia a los comedores sociales de la Parroquia de Belén- San Roque y de Santa Clara

Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa a NT-Diseños y Aplicaciones del No Tejido S. L

Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud para el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Jaén

Bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia a Javier Cachón Zagalaz

Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental a la Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina

Bandera de Andalucía a los Valores Humanos a Francisco José Serrano Martínez, enfermero del Hospital Universitario de Jaén

Bandera de Andalucía en reconocimiento a la especial trayectoria en la defensa y fomento del interés general de la provincia a José Calderón Carmona

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.