La Junta pone en servicio el puente entre Porcuna y Valenzuela tras las obras de emergencia y más 200.000 euros de inversión


La Consejería de Fomento y Vivienda ha finalizado las obras de reparación del puente sobre el arroyo Salado en la A-305, en el término municipal de Porcuna, una actuación que ha supuesto una inversión de 208.654 euros y que ha sido visitada por el consejero, Felipe López, que ha estado acompañado por la delegada del Gobierno en Jaén, Ana Cobo, y el alcalde de Porcuna, Miguel Moreno. López ha destacado la “rapidez y agilidad” con la que se han ejecutado estas obras, “en tan sólo 3 meses por su carácter de emergencia”.

López-Puesta en servicio puente Porcuna-Valenzuela 31-08-18.jpg

El puente sufrió daños con motivo de las lluvias caídas durante los meses de febrero y marzo pasados, por lo que principalmente se han llevado a cabo trabajos de reconstrucción de la bóveda afectada y el refuerzo de los cimientos del puente. “Los trabajos realizados han permitido, más allá de reparar los daños registrados,  mejorar la infraestructura con el refuerzo de su estructura metálica y su pilotaje, contribuyendo así a la consolidación del puente para el futuro”, ha añadido. También se ha procedido al relleno de las fisuras de la capa rodante y la reparación de alguno socavones detectados en la carretera.

Igualmente el consejero ha destacado que la finalización de las obras de emergencias significa también el fin de un desvío provisional por carreteras colindantes, ya que ante el riesgo de hundimiento de la estructura, se cortó el tráfico en ambos sentidos. Estas obras han incluído también.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum