La Junta pone en servicio el nuevo enlace oeste de la autovía del Olivar con Baeza


El director general de Infraestructuras, Enrique Catalina, y el delegado de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Jaén, Jesús Estrella, han asistido a la puesta en servicio del nuevo enlace oeste de la autovía del Olivar, A-316, con el municipio de Baeza. La apertura de este enlace, que ha supuesto la construcción de un ramal y una rotonda, supondrá una considerable mejora para la seguridad vial y el tráfico en esta zona al eliminar el desvío provisional existente.

Variante Baeza 1 (1).jpg

El enlace oeste a Baeza desde la A-316 forma parte del proyecto de la conexión de la A-316 con la A-32. La obra está actualmente en marcha aunque afectada por la solicitud del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de un modificado de la glorieta de enlace de la A-316R7 con la A-32. Dado que actualmente la comunicación desde este tramo de la A-316 a Baeza se lleva a cabo a través de un acceso provisional realizado durante las obras de la variante, y prolongar su uso supondría incrementaría sin necesidad el riesgo de accidentes, la Consejería de Fomento ha decidido poner en servicio el nuevo enlace y no esperar a culminar todo el proyecto para mejorar así la seguridad vial en esta vía.

El nuevo acceso, que permite eliminar el desvío provisional, ha consistido en la construcción de un ramal desde la A-316 con una nueva glorieta de 55 metros de diámetro exterior, que soluciona las distintas conexiones que forman la intersección. La obra ha supuesto estabilizar en torno a 13.000 metros cúbicos de suelo y la instalación de un barrera metálica galvanizada simple con protección para motociclistas.

El importe de la inversión de las obras de este nuevo enlace oeste de acceso a Baeza, que se pone en servicio, asciende a 486.925,72 euros, una cantidad que se incluye dentro del presupuesto de más de un millón de euros (1.087.431,58) con el que se adjudicó el contrato completo y que incluye la duplicación de la conexión de la A-316 con la A-32 del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de una vía de gran capacidad, la A-316R7, de un kilómetro de longitud.

El nuevo proyecto, que recoge la petición del Ministerio de que se construya una glorieta de 80 metros de diámetro, está ya redactado y pendiente de aprobación para permitir el inicio de los trabajos en la zona afectada. Igualmente se ha iniciado el expediente de expropiación de los terrenos necesarios para su ejecución.

A la espera de resolverse ese enlace, esta fase de la obra se encuentra al 60% de ejecución, habiéndose ejecutado el drenaje longitudinal, la ampliación de la plataforma y el extendido de mezcla bituminosa en caliente en la parte no afectada por la modificación de la intersección con el Ministerio.

La obra de conexión de la autovía del Olivar con Baeza plantea la duplicación del enlace de la A-316 con la A-32 (Bailén-Albacete), con dos carriles por sentido, para dar respuesta a los 18.000 vehículos diarios que precisan enlazar entre estas dos vías e incluye la ampliación de las glorietas de acceso a la A-32. El proyecto lleva más de una década planificándose y sin ejecutarse. Se adjudicó en 2010 pero en febrero de 2017, la Dirección General de Infraestructuras del anterior gobierno socialista la licitó de nuevo, con lo que el nuevo Gobierno andaluz se encontró con dos contratos adjudicados cuyo objeto coincidía, uno de 2010 y otro de 2017, una cuestión que hubo que resolver y que ha afectado a la puesta en marcha en marcha del proyecto.  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.