La Junta pone en marcha un programa con 1,7 millones para apoyar a las familias con menores en riesgo


La Junta de Andalucía ayuda a las familias que cuentan con menores en situación de riesgo. Lo hace de la mano de los ayuntamientos de la provincia dentro del Programa de Tratamiento Familiar a Menores en Situación de Riesgo y Desprotección. La delegada del Gobierno andaluz, Maribel Lozano, y el delegado territorial de Educación, Igualdad, Políticas Sociales y Deportes, Antonio Sutil, han entregado las resoluciones a seis ayuntamientos y a la Diputación Provincial dentro de la prórroga de una iniciativa que interviene directamente con la infancia y en el entorno más íntimo, como es el familiar. El acuerdo se ha suscrito con los ayuntamientos de Alcalá la Real, Andújar, Jaén, Linares, Martos y Úbeda, además de con la Diputación Provincial, que canalizará este plan en los municipios de la provincia que cuentan con menos de 20.000 habitantes. El programa supone una inversión de 1,7 millones de euros en la provincia.

Delegada Gob.JPG

La delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Maribel Lozano, ha explicado que la prórroga de los siete convenios representa la firme voluntad de respaldar el tratamiento de familiar con menores con una importante aportación económica. Hará posible el trabajo de 12 equipos de tratamiento familiar que están formados por 42 profesionales en la provincia. “Para la Junta de Andalucía es un programa muy importante. Se trata de intervenir en el ámbito más íntimo, como es dentro de las familias y, a la vez, el más eficaz ante situaciones de menores en riesgo”, asegura Maribel Lozano. Asimismo, continuó: “Se trata de garantizar la protección de menores que están en situación delicada. Además, contamos con la colaboración de las familias, que son las que aceptan la colaboración dentro del programa. De ahí que se trata de una herramienta dentro de las familias que establece mecanismos que permiten eliminar situaciones complicadas”.

Esta cuantía va destinada a las diputaciones provinciales y ayuntamientos de municipios andaluces que tienen firmados convenios de cooperación para el desarrollo de este programa y que hayan manifestado su voluntad de prorrogarlos, con una vigencia comprendida entre el 1 de mayo de 2019 y el 30 de abril de 2020.







Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Ecologistas en Acción y los vecinos del Puente Jontoya piden eliminación macrobalsa de estiércol. Vecinos de Cazorla protestan por el cierre centro salud en el casco urbano. CSIF alerta sobre el acoso escolar. ETNOSUR no entrará en "Jaén en Julio". El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornaa en la comarca de la Sierra Sur

Analizamos las noticias más destacadas con la participación de Manuela Millán de Diario Ideal y Jesús Mudarra de Jaenhoy.es